Japón y Corea del Norte habrían celebrado una reunión secreta a mediados de mayo

0
302

Japón y Corea del Norte celebraron una reunión secreta en Mongolia a mediados de mayo, según informó un periódico surcoreano, a pesar de que Pyongyang rechaza cualquier tipo de conversaciones mientras Tokio sigue insistiendo en la cuestión de los ciudadanos japoneses secuestrados hace décadas.

La delegación japonesa en la reunión cerca de Ulán Bator incluyó a un político, mientras que la parte norcoreana estaba compuesta por tres personas, entre ellas un individuo relacionado con la Oficina General de Reconocimiento, la agencia de inteligencia de Corea del Norte, informó el JoongAng Ilbo, citando múltiples fuentes.

En Tokio, el máximo portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, dijo que estaba al tanto del informe pero declinó hacer comentarios debido a «la naturaleza del asunto».

El periódico dijo que la reunión podría ser vista como un intento de Corea del Norte para explorar un «avance económico y diplomático.»

También informó de que se esperaba que Japón y Corea del Norte se reunieran la semana pasada en la región autónoma china de Mongolia Interior, pero citó a otra fuente diciendo: «No está claro si (el contacto) se hizo como estaba previsto.»

Con la esperanza de resolver la cuestión del secuestro, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, se comprometió en mayo de 2023 a impulsar «conversaciones de alto nivel» bajo su mando directo para hacer realidad una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un.

En febrero de este año, la hermana de Kim, Kim Yo Jong, alta funcionaria del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, afirmó en unas declaraciones recogidas por la Agencia Central de Noticias de Corea que «puede llegar un día» en que Kishida visite Pyongyang si Japón no convierte la cuestión de los secuestros en un «obstáculo» entre ambos países.

Pero en marzo emitió otra declaración en la que afirmaba que Corea del Norte «rechazará cualquier contacto y negociación con la parte japonesa», criticando a Tokio por «aferrarse a cuestiones inalcanzables que nunca podrán resolverse».

El 11 de mayo, en una concentración para exigir la devolución inmediata de los secuestrados, Kishida se comprometió a «intensificar aún más» sus esfuerzos para lograr una cumbre.

Japón y Corea del Norte no mantienen relaciones diplomáticas oficiales. Tokio, que enumera oficialmente a 17 japoneses secuestrados por Corea del Norte en las décadas de 1970 y 1980, rechaza la afirmación de Pyongyang de que el asunto ya se ha resuelto.

Cinco secuestrados fueron devueltos a Japón en 2002, después de que el entonces primer ministro japonés Junichiro Koizumi se reuniera en Pyongyang con Kim Jong Il, en la primera cumbre de la historia entre los líderes de ambos países.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here