Japón introduce nuevas reglas para escalar el Monte Fuji para combatir el exceso de turismo y la basura

0
528

Aquellos que quieran escalar una de las rutas de senderismo más populares de Japón ahora deben reservar y pagar por adelantado, ya que el pintoresco estratovolcán está plagado de exceso de turismo, basura y quienes intentan “dar la bala” apresuradamente arriesgando sus vidas.

La prefectura de Yamanashi dijo en un comunicado a través del Centro de Prensa Extranjera de Japón el lunes que ha introducido nuevas reglas para la temporada de escalada del 1 de julio al 10 de septiembre para quienes recorren el sendero Yoshida en la ladera del monte Yamanashi de casi 12,300 pies de altura. En 2013, fue incluido en la Lista del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO.

Sólo se permiten 4.000 escaladores en el sendero por día; Habrá 3.000 espacios disponibles para reservar en línea por una tarifa de 2.000 yenes (alrededor de 18 dólares), y los 1.000 restantes se podrán reservar en persona el día de la escalada.

Los escaladores pueden reservar sus lugares a través del sitio web oficial de escalada del Monte Fuji, administrado conjuntamente por el Ministerio de Medio Ambiente y las dos prefecturas de Yamanashi y Shizuoka donde se ubica el Monte Fuji.

El Monte Fuji está dividido en 10 estaciones, y hay cuatro “quintas” estaciones a mitad de camino de la montaña, desde donde comienzan cuatro senderos (Yoshida, Fujinomiya, Subashiri y Gotemba) hasta la cima.

Según el nuevo sistema, los escaladores tienen que elegir si caminan durante el día o pasan la noche en las pocas cabañas disponibles al otro lado del sendero. Después de ingresar su información y el día de la subida, se les entregará un código QR para que lo escaneen en la Estación 5. Las autoridades dijeron que aquellos que no hubieran reservado una cabaña para pasar la noche serían rechazados y se les prohibiría escalar entre las 4:00 p.m. y las 3:00 a.m., principalmente para evitar que los escaladores se apresuraran a llegar a la cumbre sin suficiente descanso, lo que genera preocupaciones de seguridad.

En un comunicado, el gobernador de Yamanashi, Kotaro Nagasaki, agradeció al público su comprensión y cooperación para ayudar a proteger el Monte Fuji.

La prefectura de Shizuoka, al suroeste del Monte Fuji, donde los escaladores también pueden acceder a la montaña, ha solicitado desde 2014 una tarifa voluntaria de 1.000 yenes (6,40 dólares) por cada escalador y ha considerado formas adicionales de equilibrar el turismo y proteger el medio ambiente.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, el número de escaladores del Monte Fuji en la temporada 2023 es de 221.322.

El anuncio se produjo cuando una ciudad de Shizuoka instaló una pantalla negra gigante en una acera para capturar las vistas del Monte Fuji, ya que los turistas de la zona estaban demasiado ocupados para tomar fotografías con la montaña como telón de fondo de unos grandes almacenes, un fenómeno de las redes sociales conocido. como “Monte Fuji Lawson”. Esto causó molestias a los residentes locales y perturbó el comercio y el tráfico rodado.

El turismo también se ha convertido en un problema creciente en otros destinos turísticos populares, como Kioto y Kamakura, a medida que los visitantes extranjeros acuden en masa a Japón tras el levantamiento de las restricciones pandémicas del coronavirus, en parte debido a un yen más débil.

El año pasado, Japón tuvo más de 25 millones de turistas y se espera que esa cifra supere los 32 millones en 2024, un récord desde 2019, según la Organización Nacional de Turismo de Japón.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here