China exige a EE.UU. poner fin a contactos oficiales con Taiwán

0
306

Cancillería de la nación asiática protestó por la visita a la isla separatista de la senadora estadounidense Tammy Duckworth.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Zhao Lijian denunció este martes que la visita de la senadora estadounidense Tammy Duckworth a Taiwán viola el principio de una sola China, país que en respuesta comenzó a realizar maniobras aéreas cerca de esa isla.

Durante un encuentro con la prensa, Lijian exigió a Washington respetar los consensos con Beijing respecto a la isla que considera parte de su territorio, poner fin a sus contactos oficiales con Taiwán y no brindar señales falsas a las fuerzas políticas que desde allí alientan el separatismo.

El vocero advirtió que “China seguirá tomando medidas en defensa de su soberanía e integridad territorial”. También este martes, el Ejército de Liberación Popular (ELP) desplegó 30 aviones de guerra alrededor de la zona.

Las reacciones desde la Cancillería y el ELP fueron respaldadas por el ministro de Asuntos Exteriores de la nación asiática, Wang Yi, quien advirtió que EE.UU. se perjudicará a sí mismo si no se adhiere al principio de una sola China y no cambia su posición respecto a Taiwán.

Durante un seminario titulado “Kissinger y las relaciones China-Estados Unidos”, Yi valoró que “las relaciones chino-estadounidenses no pueden deteriorarse más” y calificó de totalmente innecesario lo que calificó como “la ansiedad extrema de EE.UU.”.

Exigió a la Casa Blanca abandonar la mentalidad de la Guerra Fría y tener claro que la prioridad de China es desarrollarse. Además, exhortó a EE.UU. a consolidar la base política de la relación bilateral, manejar adecuadamente las diferencias y apostar por mejorar los intercambios y la cooperación.

Yi recordó a EE.UU. que de persistir en ese camino, solo empujará a ambas naciones a la confrontación y el conflicto, y convertirá al mundo en un sitio más agitado, convulso y dividido.

En 1971, la comunidad internacional aprobó con 170 votos una resolución que considera a la República Popular China el único representante legítimo ante las Naciones Unidas y reconoce a Taiwán como parte inalienable de esa nación asiática.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here