El Memorando de Entendimiento se da para que los cancilleres de ambos países continúen beneficiándose del intercambio de conocimiento y experiencias en las respectivas academias diplomáticas.
Respecto a los temas prioritarios se adelantó que al más alto nivel dentro de la agenda del gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, siendo India parte de los países evaluadores de GAFI, la canciller aprovechó el espacio para retroalimentar a su homólogo sobre los grandes avances y esfuerzos que ha llevado Panamá en temas de transparencia en materia fiscal y bancaria.
Ambos cancilleres coincidieron en continuar trabajando en beneficio de ambas naciones.
Además Tewaney durante su intervención en la Conferencia de Pravas Bharatiya Divas 2023, la ministra compartió la posición de Panamá y las acciones que está llevando para articular alianzas estratégicas tanto para el establecimiento del Hub farmacéutico, como para la reducción del costo de los medicamentos en el país y la región.
“Hemos establecido en Panamá una mesa redonda donde los profesionales de la medicina, los economistas, el sector empresarial y miembros de otras disciplinas trabajan juntos para ayudar a nuestro vicepresidente Carrizo a tomar las decisiones correctas para reducir los costos de los medicamentos para nuestra ciudadanía”, resaltó la canciller
“Pero también consideramos, como panameños, que es nuestro deber compartir estos beneficios en toda la región. Es por eso, que Panamá aspira a convertirse en el Hub farmacéutico y biocientífico de la región”, manifestó la canciller, al mismo tiempo que invitó a las empresas farmacéuticas indias a fabricar medicamentos en Panamá, y así ayudar a bajar costos en la región y aprovechar la privilegiada posición geográfica del Istmo.
La ministra agradeció la hospitalidad del primer ministro de India, Narendra Modi, y continúa la misión oficial durante los próximos días. Tewaney estará de regreso a Panamá, el día 13 de enero.