Se inauguró en Bali el X Foro Mundial del Agua

0
491

La conferencia inaugurada ayer continuará en la turística isla hasta el 25 de mayo. El presidente Joko Widodo aprovechó la oportunidad para presentar a su sucesor, Prabowo Subianto. Varias sesiones están dedicadas a compartir los recursos hídricos para construir la paz.

Hasta el 25 de mayo la isla de Bali será la sede del décimo Foro Mundial del Agua, dedicado al tema «El agua como prosperidad compartida». Al evento, organizado por la asociación sin fines de lucro del Consejo Mundial del Agua, asistirán decenas de delegaciones extranjeras, miembros de la sociedad civil, representantes del mundo académico y empresarios, entre ellos el director general de Tesla, Elon Musk, quien se encuentra en Indonesia para lanzar el servicio de internet Starlink, que será utilizado por tres centros de salud.

Los participantes han sido invitados a compartir sus conocimientos y mejores prácticas sobre una amplia gama de temas, entre ellos la conservación del agua, el acceso al agua potable y a los servicios higiénico-sanitarios, la seguridad alimentaria y energética y la mitigación de desastres naturales.

Indonesia es el tercer país asiático anfitrión del Foro después de Japón y Corea del Sur. En la inauguración, que tuvo lugar ayer, se celebraron las tradicionales ceremonias balinesas de purificación del agua denominadas «Rahina Tumpek Uye» y «Segara Kerthi», de origen hindú.

El presidente indonesio aprovechó la oportunidad para presentar a Prabowo Subianto como su sucesor. En el discurso de apertura dijo que se espera que en 2050 cerca de 500 millones de pequeños agricultores, que aportan el 80% de la producción mundial de alimentos, sean los más afectados por la sequía. “A pesar de que el 72% del planeta está cubierto de agua, sólo el 1% es accesible para los seres humanos como fuente de vida”, explicó el presidente saliente de Indonesia. “Sin agua, no hay comida ni bebida, no habrá paz ni vida. Si no hay agua, no hay vida ni crecimiento», añadió Jokowi (como se llama a Widodo en Indonesia), subrayando que «cada gota de agua se debe administrar con seriedad y atención», de lo contrario se pone en riesgo «la armonía social entre las personas y los países».

El presidente del Consejo General de las Naciones Unidas, Dennis Francis, confirmó que la cooperación en la gestión de los recursos hídricos es esencial para favorecer la paz internacional. El presidente del Consejo Mundial del Agua, Loic Fauchon, afirmó que «no es suficiente hacer una buena gestión del agua, sino que debemos ser patriotas del agua para garantizar su disponibilidad en interés de la paz mundial».

El Foro Mundial del Agua es el principal encuentro internacional sobre recursos hídricos y se celebra cada tres años desde 1997. Antes del evento, que suele durar una semana, hay una etapa de preparación, y posteriormente una etapa de síntesis y apoyo continuo para la acción colectiva.

En la última conferencia, el Consejo Mundial del Agua introdujo un segmento político dedicado a las cuencas hídricas en colaboración con algunas agencias internacionales cuyo objetivo es promover el diálogo entre las partes para la gestión equitativa de los recursos, una herramienta esencial no sólo para la paz sino también para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas relacionados con el agua.

Indonesia, como país anfitrión, presentará algunos temas que considera importantes, entre ellos la gestión integrada del agua en islas pequeñas y la propuesta de celebrar la Jornada Mundial de los Lagos. “El lago es una fuente de energía y desempeña un papel fundamental en el control de las inundaciones”, explicó Endra S. Atmawidjaja, miembro de la delegación indonesia, señalando que algunos modelos implementados por Indonesia podrían servir como ejemplo para otros países: “Entre otras cosas, la forma en que hemos logrado garantizar agua potable y acceso a servicios higiénicos de calidad”, comentó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here