Este sábado y domingo se vivirán los festejos de las colectividades de Japón y Paraguay en La Plata, celebrando con costumbres típicas de su país. ¿Dónde ir?
Sábado 25: Celebración japonesa
El Bon Odori de La Plata es un festival tradicional de danza japonesa que se viene celebrando de forma local desde el año 1999, como una manera de compartir y mostrar a toda la comunidad la cultura, la gastronomía, y las costumbres de ese país.
El festival se lleva a cabo anualmente en el campo de deportes de la Asociación Japonesa de La Plata, Colonia Urquiza, y es organizado por los padres de los alumnos de la Escuela Japonesa de La Plata, en un esfuerzo conjunto con varias colonias japonesas de la zona.
El campo de deportes se ubica en la calle 186 y 482, Colonia Urquiza. El festejo será este sábado 25 a partir de las 17:00 horas, y finaliza aproximadamente a las 00.30 horas. Las entradas se podrán adquirir en el mismo día del evento por ventanilla en el acceso al predio. No es posible adquirirla de manera anticipada.
El valor de la entrada General es de $1.500. El estacionamiento frente al predio tendrá un costo de $1.000. Los menores de 10 años, personas mayores de 70 años o personas con certificado de discapacidad ingresarán sin cargo.
Programación sábado 25:
- ODORI GAKKO – Primaria y Secundaria
- UTA – Diego Okabe (Aino Baranza, Por una cabeza, La fantástica aventura, Chala head chala)
- ODORI – AJLP (Sakura Sakura)
- TAIKO – Acassuso Taiko / BsAs Taiko / La Plata Taiko
- UTA – Shiiba Risa & Iwasa Sachi (Shimanchunu Takara)
- RYUKYUKOKU MATSURIDAIKO
- UTA – Claudia Nishida (Yarazuno Ame, Honekara Nakitai Yukiko desu)
- ODORI – AJLP (Jinsei Iro Iro)
- TAIKO – Acassuso Taiko / BsAs Taiko / La Plata Taiko
- UTA – Shiiba Risa & Iwasa Sachi (Blue Bird de Naruto)
- RYUKYUKOKU MATSURIDAIKO
Domingo 26: Celebración paraguaya
La colectividad paraguaya también tendrá su festejo, celebrando por primera vez en la Plata el «Día del Tereré» organizado por distintos grupos paraguayos de La Plata, Berisso, Los Hornos, aglutinados en una asociación, y en conjunto con el apoyo de la Municipalidad. El evento está apoyado por el Consulado Paraguayo de La Plata.
Habrá actividades desde las 10 de la mañana con puestos de comidas y bebidas.
A las 11:30 horas habrá una bendición a cargo del cura párroco de la Iglesia de Caacupé, el Padre Julio Espinoza, el cual estará llevando su protección y deseos para que el desarrollo de la jornada sea exitoso y se viva como un momento de unión con el pueblo paraguayo viviendo en La Plata. Desde el mediodía comenzarán los show musicales y de danza programados para la jornada.
El lugar elegido para la celebración es la Plaza Islas Malvinas en calle 19 y 50. La entrada será libre y gratuita.