Es así como ahora Beijing acusa a Washington de utilizar la seguridad nacional como pretexto para reprimir a ByteDance, la empresa china propietaria de la popular aplicación para compartir videos TikTok.
¿Pero la situación realmente está así de extrema? Aquí intentamos analizar las aristas de este escenario.
TikTok en la mira de EE.UU.: China acusa de bullying al país entero
Resulta que en fechas recientes, según reporta CBS, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó un proyecto de ley que podría prohibir a la popular aplicación en el país, lo que ha generado una escalada de tensión entre ambas potencias.
China, de acuerdo con un artículo de NBC News califica la medida como bullying o “intimidación” y un “robo”, alegando que no hay pruebas de que TikTok represente una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.
A la par que el Ministerio de Relaciones Exteriores chino advierte que tomará “todas las medidas necesarias” para proteger sus intereses.
TikTok, por su parte, ha montado una enérgica campaña contra la legislación, argumentando que afectaría negativamente a los propietarios de pequeñas empresas y a sus 170 millones de usuarios en EE. UU.
En el más reciente de los giros el propio CEO de la compañía, Shou Zi Chew, ha pedido a los usuarios de la plataforma que contacten a sus legisladores para protestas contra el potencial bloqueo.
A su vez que el ejecutivo asegura que la información de los usuarios estadounidenses está segura y que ByteDance no tiene vínculos con el gobierno chino.
Pero la realidad es que el panorama para TikTok y ByteDance sería extraordinariamente complicado. Los legisladores estadounidenses que apoyan la prohibición argumentan que China podría acceder a datos de usuarios o difundir contenido para influir en las elecciones actuales y eso es un factor de gran peso.
La decisión de la Cámara de Representantes ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en internet.
Algunos legisladores se oponen a la prohibición por considerarla un ataque a la libertad de expresión, mientras que otros argumentan que es necesario proteger la seguridad nacional.
El futuro de TikTok en EE. UU. sigue siendo un misterio por lo mismo, ya que el proyecto de ley aún debe ser aprobado por el Senado y firmado por el presidente Biden.
En todo caso la decisión final podría tener repercusiones en las relaciones entre China y EE. UU., así como en el futuro de otras redes sociales a nivel global.