Japón está dando pasos firmes hacia una reforma que podría consolidar su posición como uno de los países más amigables con las criptomonedas. Con la propuesta de cambios en la Ley de Instrumentos Financieros y de Intercambio, el gobierno japonés busca facilitar la creación de ETFs basados en criptoactivos y reducir drásticamente la carga fiscal sobre las ganancias derivadas de estos activos.
El partido gobernante ha presentado una iniciativa legislativa que podría marcar un antes y un después en la regulación de criptomonedas en Japón. La propuesta destaca dos aspectos clave:
- Legalización de ETFs de Bitcoin y otros criptoactivos.
- Reducción del impuesto sobre las ganancias de criptomonedas del 55% al 20%.
Este cambio no solo beneficiaría a los inversionistas minoristas, sino que también podría atraer a grandes instituciones financieras interesadas en el mercado de activos digitales.
Uno de los mayores obstáculos para la expansión de la industria cripto en Japón ha sido el estricto proceso de licenciamiento de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP). La nueva propuesta busca simplificar este proceso y crear una categoría especial con menores requisitos regulatorios, lo que podría abrir las puertas a nuevas startups, plataformas de intercambio y hasta empresas de videojuegos que deseen integrar criptoactivos en sus servicios.