Kim Jong Un y Putin encabezan la lista de invitados de Xi para el gran desfile militar de China

0
37

El líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso, Vladimir Putin, estarán entre más de dos docenas de jefes de Estado extranjeros que asistirán la próxima semana al enorme desfile militar de China, anunció este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

El desfile, que se celebrará el 3 de septiembre en la plaza de Tiananmen de Beijing, forma parte de las conmemoraciones por el 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial tras la rendición formal de Japón.

El anuncio, que coloca a Putin y Kim a la cabeza de la lista de invitados de Xi, prepara el escenario para una extraordinaria foto de los tres líderes autocráticos de pie, uno al lado del otro, en lo alto de la Puerta de la Paz Celestial en Beijing, en una inequívoca demostración de unidad.

La agencia estatal norcoreana KCNA confirmó la asistencia de Kim, en lo que sería su primer viaje a China desde 2019. Kim, que solo ha realizado 10 viajes al extranjero desde que asumió el poder en 2011, salió por última vez de su aislado país en 2023 para reunirse con Putin en un remoto puerto espacial del extremo oriente de Rusia.

El desfile ofrece al reservado jefe del régimen más sancionado del mundo una rara oportunidad de aparecer junto a otros líderes mundiales que se inclinan hacia un orden alternativo que Xi y Putin han promovido.

La confirmación de la asistencia de Kim al desfile llega apenas unos días después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijera que le gustaría reunirse con el líder norcoreano este año.

Armas y espectáculo

Beijing proyecta fuerza militar en un momento de gran incertidumbre geopolítica, mientras Trump sacude las alianzas y asociaciones estadounidenses. También ocurre en medio de la postura cada vez más firme de China hacia Taiwán y sus disputas territoriales con países vecinos.

Un total de 26 jefes de Estado y de gobierno extranjeros asistirán al desfile, incluido el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, informó en una conferencia de prensa en Beijing el viceministro de Relaciones Exteriores, Hong Lei.

Narendra Modi, el primer ministro de India, el rival histórico de Pakistán, que estará este fin de semana en la ciudad china de Tianjin para una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, no figura entre los líderes que asistirán al desfile.

El jefe de la junta militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, que ejerce como presidente interino de ese país tras el golpe de Estado de 2021 que derrocó a un gobierno electo y sumió a la nación en una devastadora guerra civil, también estará presente.

Otros invitados incluyen a líderes europeos cercanos a Rusia, como Aleksandar Vucic de Serbia y Robert Fico de Eslovaquia.

Destaca la ausencia de dirigentes de las principales capitales occidentales, a pesar de que China fue un socio crucial de las potencias aliadas en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. La lucha del país contra la invasión a gran escala de Japón se convirtió en un frente central de la guerra en Asia, que terminó en 1945 con la rendición japonesa.

El conflicto en China continuó entre las fuerzas comunistas y nacionalistas hasta que las primeras finalmente triunfaron en 1949, lo que dio lugar a la creación de la República Popular China que Xi dirige hoy.

El desfile del miércoles, de 70 minutos, contará con más de 10.000 militares, más de 100 aeronaves y cientos de piezas de equipo terrestre, en una demostración del creciente poder militar de China bajo Xi, quien ha hecho de la modernización del Ejército Popular de Liberación una misión central de su mandato.

El espectáculo, cuidadosamente coreografiado, ofrecerá una rara mirada a la tecnología militar de rápido avance de China. Las autoridades han dicho que todo el equipo en exhibición es de producción nacional y actualmente está en servicio, con muchos debutando en público: desde drones de última generación, sistemas de interferencia electrónica, armas hipersónicas, tecnologías de defensa aérea y antimisiles, hasta misiles estratégicos.

Beijing ha sido durante décadas el principal apoyo político y económico de Corea del Norte, proporcionando un salvavidas crucial para su economía, fuertemente sancionada. Corea del Norte es también el único aliado formal de China, con un tratado de defensa mutua firmado en 1961.

En los últimos años, Corea del Norte ha estrechado lazos con Rusia en medio de la prolongada guerra de Moscú contra Ucrania, lo que ha complicado el equilibrio geopolítico de Asia oriental y los esfuerzos de China por mantener la estabilidad regional.

Xi, el mayor respaldo de Putin, ha observado con cautela cómo el líder ruso y Kim forjaron una nueva alianza que llevó a Corea del Norte a enviar militares para unirse a la guerra de Rusia en Ucrania. El año pasado, Putin y Kim firmaron un histórico pacto de defensa en Pionyang y se comprometieron a brindar asistencia militar inmediata en caso de que uno de ellos sea atacado, un movimiento que ha inquietado a EE.UU. y a sus aliados en Asia.

Hong, el viceministro de Relaciones Exteriores chino, elogió la “amistad tradicional” entre China y Corea del Norte en la conferencia de prensa del jueves, recordando que ambos países se apoyaron mutuamente en la lucha contra la invasión japonesa hace ocho décadas.

“China está dispuesta a seguir trabajando de la mano con Corea del Norte para reforzar los intercambios y la cooperación, avanzar en la construcción socialista y colaborar estrechamente en la promoción de la paz y la estabilidad regional, así como en la defensa de la equidad y la justicia internacionales”, dijo Hong.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí