Los Gobiernos de Indonesia y Brasil acordaron este lunes reforzar sus lazos diplomáticos y comerciales con la firma de un Plan de Acción 2023-2026 que facilite la cooperación entre ambas naciones en un amplio abanico de sectores.
La ministra de Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, y su homólogo brasileño, Mauro Vieira, se reunieron hoy en Yakarta para reafirmar los intereses compartidos entre ambas naciones, dos grandes economías emergentes y miembros del G20.
«Si países en desarrollo, como nosotros, trabajamos juntos podemos ser la fuerza positiva que lidere los cambios transformativos» en el mundo, apuntó Retno durante una comparecencia ante los medios posterior a la reunión.
La jefa de la diplomacia indonesia remarcó que Brasil es para su país el mayor socio comercial e inversor de Latinoamérica y que el Plan de Acción sellado permitirá «avanzar de maneras más segura en el fortalecimiento de nuevas cooperaciones, como la digital y la sanitaria».
Retno además subrayó la importancia de que Indonesia comience a negociar con el bloque Mercado Común del Sur (Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) un acuerdo económico integral destinado a «abolir» los aranceles.
Otro de los puntos tratados por los ministros fue fomentar la cooperación en materia de energía renovable, incluido el desarrollo de plantaciones de etanol, así como la colaboración para aumentar la producción de biocombustibles.
Previa a la reunión entre los cancilleres, Vieira, que inició hoy una gira por el Sudeste Asiático hasta el 13 de octubre que también le llevará a Camboya y Filipinas, participó en la sesión inaugural de un seminario sobre la movilidad sostenible y el uso de etanol, organizado por el sector privado brasileño.
«Es una muestra de nuestro compromiso en la cooperación con la transición energética en Indonesia ayudados por nuestra amplia experiencia en el uso de biocombustible en Brasil», remarcó el canciller brasileño en la comparecencia de prensa.
Indonesia se encuentra en proceso de construcción de su futura capital, Nusantara, ubicada en el sureste de la isla de Borneo y que espera inaugurar en 2024 como reemplazo de la superpoblada Yakarta.
Ante este reto, el representante brasileño ofreció a su homóloga «compartir la experiencia en la construcción de Brasilia» y su relocalización como capital brasileña en 1960 en sustitución de Rio de Janeiro. EFECOM