Tailandia manda su portaaviones al sur para auxiliar a las víctimas de las inundaciones

0
70

Las inundaciones que afectan al sur de Tailandia desde hace una semana se han cobrado ya 55 muertes y han paralizado la vida cotidiana de un millón de hogares, en 10 de sus 77 provincias. En las cinco más meridionales, cercanas a Malasia, el nivel del agua continúa subiendo, mientras que en el resto ha empezado a descender. La emergencia climática ha obligado al gobierno de Bangkok a mandar a su único portaaviones, para la distribución de víveres en helicóptero.

Las lluvias torrenciales fueron del todo anormales durante tres días seguidos y el viernes la capital oficiosa del sur, Hat Yai, registró su récord de precipitaciones de los últimos 300 años, con 335 litros por metro cuadrado. Algo que ha propiciado escenas surrealistas en sus calles, con el reparto de agua y alimentos a cargo de motos náuticas. De hecho, el gobierno tailandés ha llamado a colaborar a quien disponga de ellas. El propio gobierno aporta, además de veinte helicópteros, balsas neumáticas.

El extremo meridional de Tailandia -al sur de Hat Yai- es una zona políticamente sensible, por la presencia de un movimiento secesionista malayo-musulmán. A sus agravios tradicionales se une ahora una respuesta gubernamental que consideran tardía. Aunque en la propia Hat Yai piensan lo mismo. El gobierno ha terminado reaccionando a lo grande, mandando un portaaviones -ya lo hizo durante el tsunami y durante algunos episodios anteriores de inundaciones- y con el primer ministro  Anutin Charnvirakul acampando allí y cancelando todos sus compromisos en Bangkok.

En algunos lugares de Hat Yai las aguas han anegado completamente la planta baja y han entrado en la primera planta. Muchos rescates han tenido que hacerse en helicóptero desde las azoteas. Otros, en siete provincias distintas, han tenido menos suerte y han sucumbido por ahogamiento o electrocución. En una de esas calles convertidas en ríos, los equipos de rescate dieron con una escena particularmente chocante: Una mujer navegando sobre un frigorífico. Dentro de este, según supieron luego, estaba su madre fallecida, cuyo cadáver no quería que se llevara la corriente.

Cabe señalar, por último, que el portaaviones Chakri Naruebet fue construido en Ferrol por Bazán (hoy Navantia), con el Príncipe de Asturias como modelo. Fruto de una época de bonanza en Tailandia, entró en servicio en agosto de 1997, justo antes de la crisis financiera asiática. La relación de la Armada siamesa con España se mantiene y este mismo año Navantia se adjudicó el concurso para instalar los sistemas avanzados del portahelicópteros Chang, de fabricación china, actualmente en pruebas.

El Sudeste Asiático atraviesa este año una temporada de tormentas tropicales y tifones especialmente dura, con cientos de miles de evacuados en varios países. Las autoridades vietnamitas reportaron el sábado 90 muertos por inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por intensas lluvias. Ahora le toca el turno a Indonesia, donde un ciclón habría provocado al menos 61 muertos y 100 desaparecidos en el norte de la isla de Sumatra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí