Tailandia cortará el suministro eléctrico a centros de ciberestafa en la frontera birmana

0
24

El Gobierno de Tailandia anunció este martes que cortará de inmediato el suministro eléctrico a zonas de la frontera birmana donde se asientan centros de ciberestafa, en medio de una creciente presión sobre estos complejos delictivos vinculados al tráfico humano.

La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, convocó hoy una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional para abordar medidas contra estos centros delictivos que se ubican en el país vecino, entre ellas el corte eléctrico.

Los centros de ciberestafa, entre ellos los asentados en las poblaciones birmanas Shwe Kokko y KK Park -pegadas a la frontera con Tailandia-, han cobrado protagonismo tras el secuestro del actor chino Wang Xing.

El actor viajó a Bangkok a principios de enero atraído por una falsa oferta de trabajo y fue llevado por una banda criminal al lado birmano de la frontera, donde fue rescatado tras varios días desaparecido.

Este episodio provocó una lluvia de cancelaciones de viajes de chinos a Tailandia debido a las preocupaciones sobre la inseguridad y encendió las alarmas del gobierno de Bangkok, donde el turismo es uno de los principales motores económicos del país y los viajeros de China son el principal mercado.

«Lo que está ocurriendo (en estos centros de ciberestafa) tiene un enorme impacto en los tailandeses y la imagen del país», declaró la mandataria durante una rueda de prensa hoy en la Casa de Gobierno horas antes de partir hacia China en visita oficial.

Paetongtarn avanzó que en su viaje a Pekín tratará con las autoridades chinas la lucha contra los centros de ciberestafa, que también se ubican en la parte birmana que hace frontera con China.

La reunión de seguridad fue presidida por el viceprimer ministro tailandés y ministro de Defensa, Phumtham Wechayachai, quien aseguró en declaraciones a los medios antes de la cita que el suministro eléctrico será cortado de inmediato, recoge el canal público Thai PBS.

La medida también llega tras una inusual petición de la junta militar de Birmania, a través de un editorial publicado en medios oficialistas, para solicitar la asistencia de los países vecinos en la lucha contra estas mafias.

Conforme a las cifras aportadas en el artículo, el régimen birmano deportó a más de 53.000 chinos involucrados en centros de estafas en línea desde octubre de 2023 y finales de este enero. EFE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here