Surgen los primeros candidatos a primer ministro en Japón tras la dimisión de Ishiba

0
49

El exministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, se convirtió el lunes en el primer legislador del partido gobernante en lanzarse al ruedo para sustituir al primer ministro japonés saliente, Shigeru Ishiba, mientras los mercados financieros se agitaban ante la incertidumbre política.

Ishiba puso fin a su breve mandato el domingo, asumiendo la responsabilidad de unas reñidas elecciones en las que su coalición gobernante perdió la mayoría en ambas cámaras del Parlamento, ante el enfado de los votantes por el aumento del coste de la vida.

Dio instrucciones a su Partido Liberal Democrático (PLD), que ha gobernado Japón durante la mayor parte de su historia de posguerra, para que convocara elecciones internas de emergencia. El partido tiene previsto celebrar la votación el 4 de octubre, según informó la cadena de televisión TBS, citando a un alto cargo anónimo del partido.

El yen japonés se hundía y las acciones subían el lunes después de que la dimisión de Ishiba avivara la especulación de que sus posibles sucesores, como Sanae Takaichi, de sesgo fiscal expansivo, podrían aumentar el gasto en la economía avanzada más endeudada del mundo.

«El PLD se enfrenta a su peor crisis desde su fundación», dijo Motegi, de 69 años, a la prensa el lunes, al anunciar su intención de presentarse como candidato.

«Debemos unirnos rápidamente para hacer frente a nuestros graves desafíos internos y externos y sacar adelante al país».

El secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, también tiene intención de presentarse a las elecciones, según dijo a Reuters una fuente cercana al máximo portavoz del Gobierno. Sin embargo, los favoritos son la veterana del PLD, Takaichi, y Shinjiro Koizumi, vástago político e hijo del exprimer ministro Junichiro Koizumi, que adquirió notoriedad como ministro de Agricultura de Ishiba, encargado de intentar frenar la escalada de los precios del arroz.

Ambos marcarían un hito en Japón: Takaichi, de 64 años, se convertiría en la primera mujer en ser primera ministra, y Koizumi, de 44, en el más joven de la era moderna.

Ninguno de los dos ha anunciado formalmente su candidatura, pero quedaron segundo y tercero respectivamente en la última contienda por el liderazgo en septiembre de 2024.

«Todo indica que se enfrentarán entre ellos», dijo Jeffrey Hall, profesor de estudios japoneses en la Universidad de Estudios Internacionales de Kanda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí