PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Es necesario consolidar nuestro sistema educativo

0
86

En el presente boletín, el Lic. Francisco Boero, subdirector del CEA expone su informe titulado «Resumen estadístico de la educación argentina» en el cual realiza un resumen de los principales indicadores estadísticos educativos del país, contemplando todos los niveles y su evolución en los últimos 28 años, a partir de los últimos datos publicados por el Ministerio de Capital Humano, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) e informes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En primer lugar, se destaca la relación entre nivel educativo y empleo, luego se expone un resumen de la evolución de la matrícula en todos los niveles, para posteriormente detallar en cada nivel educativo diferentes indicadores como graduación, nivel de conocimiento, participación femenina, entre otros. El autor concluye que, si bien se destaca el hecho de que la matrícula total ha crecido en todos los niveles, este crecimiento no ha garantizado en el nivel primario y secundario una mejora en el nivel de conocimientos. También, resulta llamativo que apenas el 55 por ciento de los egresados secundarios lo han completado en el tiempo esperado. Por ello, es importante incrementar los días y horas de clase obligatorias tal como lo han hecho otros países y continuar con los avances en la implementación de la Jornada Extendida y Completa. Además, de esta manera, también mejoraremos los indicadores del nivel universitario, principalmente los referidos a estudiantes que no aprueban más de una materia, y los indicadores de graduación, que han quedado rezagados respecto a los correspondientes a la matrícula. Finalmente, destaca que existe una diferencia relevante que distingue al sistema universitario de Argentina, que como ya se dijo tiene muy escasa graduación, frente a los sistemas universitarios de muchos países: el ingreso irrestricto a las universidades.

Dr. Alieto A. Guadagni Director del CEA

https://boletin.ub.edu.ar/comunicaciones/CEA_septiembre_2025.pdf

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí