Japón y Filipinas refuerzan su cooperación en defensa

0
40

Los ministros de Defensa de Japón y Filipinas, Gen Nakatani y Gilberto Teodoro, acordaron este martes intensificar la cooperación en materia de equipos militares y tecnología, en respuesta a la creciente presencia de China en los mares de China Oriental y Meridional.

El encuentro se celebró en Seúl, al margen del foro anual de seguridad Seoul Defense Dialogue. Según informó el Ministerio de Defensa japonés, entre los temas destacados estuvo la posible exportación de destructores retirados de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón a Filipinas.

“Profundizar la cooperación en defensa con Filipinas es de gran importancia para la paz y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico”, declaró Nakatani a periodistas tras la reunión.

De acuerdo con fuentes del Gobierno japonés, Tokio estudia entregar a Manila buques de la clase Abukuma, incorporados a finales de la década de 1980. Aunque las normas japonesas restringen la exportación de armamento letal como los destructores, estas transferencias son posibles cuando los equipos son clasificados como desarrollos conjuntos. Japón planea cumplir con ese criterio mediante modificaciones solicitadas por Filipinas.

El fortalecimiento de la relación bilateral en defensa llega tras la aprobación en junio del parlamento japonés de un pacto de acceso recíproco con Filipinas, que permitirá ejercicios militares conjuntos y cooperación en respuesta a desastres. Este acuerdo, que entrará en vigor esta semana, es el tercero de su tipo para Japón, después de los firmados con Australia y el Reino Unido.

Filipinas ya ha adquirido sistemas de radar de vigilancia aérea de Japón, como parte de sus esfuerzos por aumentar sus capacidades defensivas frente a las actividades de China en el mar de China Meridional. Manila mantiene una disputa territorial con Pekín en esa zona, mientras que Tokio denuncia la presencia recurrente de buques chinos en torno a las islas Senkaku, bajo control japonés pero reclamadas por China en el mar de China Oriental.

Durante las conversaciones en Seúl, Nakatani y Teodoro también coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación multilateral en seguridad, junto a Estados Unidos, Australia, Corea del Sur y otros países de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí