Japón considera elaborar un presupuesto suplementario para mitigar los aranceles de EE.UU.

0
46

El Gobierno japonés está considerando elaborar un presupuesto suplementario para el ejercicio fiscal en curso con el objetivo de adoptar medidas que mitiguen el impacto de los aranceles de la Administración estadounidense de Donald Trump.

El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, tendría previsto ordenar a los ministerios pertinentes que elaboren el presupuesto de cara a implementarlo durante la actual sesión parlamentaria, que se prolongará hasta junio, según revelaron este lunes fuentes conocedoras del asunto a la agencia local de noticias Kyodo.

Japón aprobó apenas hace una semana sus presupuestos generales del ejercicio de 2025, que arrancó el 1 de abril, tras varias revisiones y dificultades para el Gobierno en minoría de Ishiba, que está teniendo que buscar apoyo en la oposición para adoptar medidas.

Durante una sesión parlamentaria celebrada este lunes, el jefe del Ejecutivo japonés afirmó que será necesario adoptar medidas similares a las implementadas durante la pandemia de covid-19, como préstamos prácticamente sin intereses ni garantías para pymes.

El Gobierno de Tokio querría brindar apoyo a las empresas que se espera que se vean afectadas por el aumento de los gravámenes para que puedan mantener su fuerza laboral.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado un impuesto del 24 % para las importaciones japonesas y desde principios de mes aplica aranceles del 27,5 % a la importación de vehículos (un 25 % más que hasta ahora), que ha supuesto un duro golpe para el comercio con el país asiático, para el que las del motor son sus principales exportaciones a EE.UU., cerca de un 30 %.

En este contexto, el Ejecutivo nipón estaría considerando adoptar además medidas para impulsar la demanda de vehículos eléctricos y de bajo consumo de combustible para apoyar a su industria automotriz.

En lo que a los hogares respecta, el Gobierno de Ishiba estaría considerando reintroducir subsidios para evitar un aumento drástico en las facturas de la electricidad y del gas, en medio del aumento generalizado de los precios de la alimentación, según las fuentes. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí