Japón analizará y responderá «adecuadamente» al impacto de los aranceles de Trump

0
26

El Gobierno japonés dijo este lunes que examinará y responderá «adecuadamente» al impacto que pueda tener en su economía y sus empresas la subida de aranceles a Canadá, México y China anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

«Japón tiene intención de examinar exhaustivamente el impacto de las medidas y de responder adecuadamente después», dijo hoy el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria y la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro, por sus siglas en inglés) van a establecer una mesa de consulta conjunta para brindar apoyo a las empresas japonesas que puedan verse afectadas, añadió Hayashi.

Preguntado sobre la posibilidad de que el presidente Trump refuerce los aranceles a Japón, el portavoz gubernamental japonés se abstuvo de hacer algún comentario.

Por su parte, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, dijo durante un comité parlamentario que «Japón examinará cuidadosamente cómo esta medida favorece los intereses nacionales de Estados Unidos y qué impacto tendrá en el futuro del libre comercio», según declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

Trump firmó el pasado sábado tres órdenes ejecutivas con las que cumplía sus amenazas de imponer aranceles del 25 % a Canadá y México y del 10 % a China, unas medidas que entrarán en vigor el martes.

El presidente estadounidense ha reconocido que los aranceles «dolerán» en EE.UU., pero los justificó asegurando que el resultado «merecerá el precio a pagar» y en los «grandes déficits» que Washington tiene con estas tres potencias, entro otros argumentos.

Los aranceles de Trump amenazan con llevar a EE.UU. a una guerra comercial a tres bandas, pues los tres países afectados han hecho caso omiso a las advertencias de Trump de que aumentará sus gravámenes si tomaban represalias y las han prometido con mayor o menor concreción.

El incierto panorama económico que rodea a la primera economía del mundo se dejó sentir ya este lunes en la Bolsa de Tokio, que caía cerca de un 3 % durante el segundo tramo de la negociación. EFE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here