El ministro de Energía, Bahlil Lahadalia, precisó que la cifra representa un alza interanual del 24,1 por ciento frente a los 11 mil 400 millones del mismo período de 2024, con el petróleo y gas concentrando unos ocho mil millones de dólares.
Según los datos oficiales, le siguieron minerales y carbón (tres mil 100 mil millones), electricidad (mil 900 millones), y energías renovables y conservación energética (800 millones).
Las estadísticas muestran que el petróleo y gas mantienen la mayor cuota de las inversiones del sector, y que el monto alcanzado este año supera ampliamente los registros recientes.
Por otra parte, el gobierno impulsa el desarrollo de la industria aguas abajo para incrementar el valor agregado de los recursos naturales.
Esta tarea, liderada por Bahlil, se materializa en un plan de 18 proyectos con una inversión total de 38,6 mil millones de dólares.
Entre las iniciativas figura la gasificación del carbón, que permitirá reducir las importaciones de gas licuado de petróleo y minimizará riesgos para el Estado.
Según el asesor Tri Winarno, esta estrategia podría concretarse en asociación con una empresa privada nacional, para generar beneficios financieros a Indonesia.
mem/nvo/liz
Argentina
Australia
China
Corea
Filipinas
India
Indonesia
Japón
Malasia
Nueva Zelanda
Pakistán
Singapur
Sri Lanka
Tailandia
Vietnam










