Filipinas condenó a China por la caída de restos de uno de sus cohetes en una zona poblada del mar de Sulu

0
167

El Consejo de Seguridad Nacional de Filipinas condenó este martes el lanzamiento del cohete Long March 12 realizado por el régimen de China, después de que restos del vehículo espacial cayeran cerca de la provincia occidental de Palawan, según confirmaron las autoridades filipinas. El incidente, que tuvo lugar el lunes por la noche, generó alarma entre la población local y representó un riesgo para la seguridad de personas, embarcaciones y aeronaves en la zona.

El Asesor de Seguridad Nacional, Eduardo Año, señaló que no se reportaron daños materiales ni víctimas tras la caída de los fragmentos, pero advirtió que “estos suponen un peligro y un riesgo evidentes para las zonas terrestres y para los barcos, aviones, barcos pesqueros y otras embarcaciones que pasen por la zona de caída”, según un comunicado oficial. Año añadió que residentes de Puerto Princesa y otras localidades cercanas describieron escuchar fuertes explosiones la noche del lunes y observar una bola de fuego en el cielo que explotó, causando vibraciones en el suelo.

El gobierno filipino ordenó el martes el despliegue de aeronaves y embarcaciones para buscar posibles restos del cohete. Además, solicitó a la población informar a las autoridades en caso de hallar fragmentos, advirtiendo sobre el posible riesgo de toxicidad por residuos de combustible.

De acuerdo con la Agencia Espacial de Filipinas (PhilSA), los restos del cohete estaban previstos para caer dentro de dos zonas de exclusión marítima: una a 39 kilómetros (21 millas náuticas) de Puerto Princesa, y otra a 33 kilómetros (18 millas náuticas) del Parque Natural Arrecife de Tubbataha, un área protegida de arrecifes en el mar de Sulu, popular entre buceadores y conservacionistas. “Los desechos no quemados de cohetes, como el propulsor y la carcasa, están diseñados para ser descartados al ingresar el cohete al espacio exterior. Aunque no se esperaba que cayeran sobre áreas habitadas, representan un peligro para naves y aviones que crucen la zona”, informó la PhilSA.

La agencia estatal china Xinhua reportó que el lanzamiento del Long March 12 se realizó la noche del lunes desde un centro comercial espacial en la provincia insular meridional de Hainan. El objetivo del vuelo era poner en órbita un grupo de satélites de internet. Según Xinhua, esta operación constituyó la misión número 587 de los cohetes portadores Long March. No se emitieron declaraciones inmediatas por parte de funcionarios chinos respecto a la condena de Manila.

Las autoridades filipinas no confirmaron si China notificó oficialmente sobre posibles caídas de fragmentos a las naciones cercanas antes del lanzamiento. En ocasiones anteriores, restos de cohetes chinos han caído en zonas más alejadas del archipiélago filipino.

La condena emitida hoy por el Consejo de Seguridad Nacional de Filipinas ocurre en un contexto marcado por la creciente tensión bilateral. Manila y Beijing mantienen una disputa por la soberanía de diversas áreas en el mar de China Meridional, región estratégica por la que transita cerca del 30% del comercio mundial, alberga el 12% de los caladeros del planeta y cuenta con reservas potenciales de hidrocarburos.

Las autoridades filipinas recordaron a la ciudadanía que los restos de lanzamientos espaciales pueden contener materiales peligrosos y reiteraron que desde julio, cuando se alertó públicamente sobre otro episodio similar, se mantienen activas las advertencias ante el riesgo que representan estos residuos.

En 2016, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya falló a favor de Filipinas, al reconocer sus derechos sobre áreas de su zona económica exclusiva en el mar de China Meridional, decisión que China rechaza. El episodio relacionado con el lanzamiento del Long March 12 refuerza el clima de desconfianza y vigilancia en la región de Asia-Pacífico.

(Con información de AP y EFE)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí