Una de las automotrices más grandes de Japón, Nissan, vive su peor momento financiero y comercial según la prensa del país asiático. Con una incesante caída en las ventas y sin inversores externos a la vista, la compañía podría sucumbir en los próximos meses debido a su deterioro económico.
En ese orden, artículos recientes del medio japonés Yomiuri Shimbun dieron cuenta de la desesperante situación que vive la empresa con sede en Yokohama. Con dificultades serias en sus balances, la compañía procedió a cancelar nuevos lanzamientos en su principal mercado fuera de Japón: Estados Unidos.
Al respecto, Nissan deberá enfrentar los próximos días la publicación definitiva del ejercicio fiscal que finalizó en marzo del 2025. Ese reporte, según estimaron desde la compañía, revelará un déficit del beneficio neto consolidado de 5.200 millones de dólares, una pérdida cuantiosa para una corporación global.
De confirmarse esa cifra de reducción en las ganancias, Nissan habrá redondeado su peor año desde que se tiene registro en términos financieros. Así, la empresa habría embolsado ganancias cercanas a los 600 millones de dólares, uno de los peores resultados reportados desde el año 2000.
Para paliar la situación, directivos de Nissan anticiparon que los accionistas no recibirán dividendos en el próximo periodo. Si bien la medida no fue aún oficializada por la empresa, es casi un hecho que no habrá giro de beneficios a los tenedores.
Nissan sin inversores
La crisis de Nissan se profundizó a principios de 2025 cuando se conoció el fracaso de las conversaciones para una fusión que la empresa mantuvo con la competidora japonesa Honda. El acuerdo, que casi se concreta, terminó trunco por las pretenciones de los directivos de ambas compañías, lo que negó a Nissan el ingreso de recursos para encarar una transformación más contundente.