Hace unos días un equipo científico publicó la detección de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal en dos provincias chinas y repartidos en el tiempo. Es del género Henipavirus, pero aún es muy poco lo que se sabe de él. ¿Se transmite entre personas? ¿De dónde viene? ¿Hay motivo para la alarma?
El catedrático de Microbiología de la Universidad de Salamanca Raúl Rivas González contesta a estas y otras preguntas; en su opinión, este es un nuevo virus a vigilar por sus antecedentes -hay otros Henipavirus con manifestaciones clínicas diversas de los que hay más datos-: «no hay que lanzar una alarma, pero sí hay que estar prevenidos».
 Argentina
 Argentina Australia
  Australia China
   China Corea
  Corea Filipinas
  Filipinas India
 India Indonesia
   Indonesia Japón
   Japón Malasia
 Malasia Nueva Zelanda
  Nueva Zelanda Pakistán
 Pakistán Singapur
 Singapur Sri Lanka
 Sri Lanka Tailandia
 Tailandia Vietnam
 Vietnam
