El déficit fiscal de Corea del Sur ha aumentado 15,1 billones de wones (10.500 millones de dólares) durante los ocho primeros meses de 2022, en comparación con el mismo período del año pasado, debido a los gastos para apoyar a los grupos vulnerables en medio de la pandemia prolongada, según ha mostrado, este jueves, el informe mensual de finanzas públicas del Ministerio de Economía y Finanzas surcoreano.
El informe mostró que el balance fiscal administrado, un indicador principal de salud fiscal calculado en un término más estricto, registró un déficit de 85,3 billones de wones (59.813 millones de dólares) durante el período enero-agosto, lo que supone un aumento frente al déficit de 70,2 billones de wones (49.225 millones de dólares) de un año antes.
El ingreso fiscal de Corea del Sur llegó a 289,3 billones de wones (202.860 millones de dólares) durante el período mencionado, lo que representa un incremento de 41 billones de wones (28.749 millones de dólares) en comparación interanual, gracias al fuerte aumento del impuesto de sociedades por la mejora del rendimiento empresarial.
Sin embargo, el total de gastos durante los ocho meses se situó en 489,3 billones de wones (343.103 millones de dólares), lo que constituye una subida de 62 billones de wones (43.475 millones de dólares) frente al mismo período del año pasado, debido a los gastos dirigidos a los pequeños comerciantes afectados por la pandemia y otros grupos vulnerables ante la misma.
Corea del Sur ha estado buscando reducir los gastos, como parte de sus esfuerzos para mejorar la salud financiera del país, tras varios años de gastos fiscales expansionistas.
El país planea reducir el déficit fiscal a un nivel equivalente, a menos del 3 por ciento del producto interior bruto (PIB), durante los cinco próximos años, frente a la estimación del 5,1 por ciento para este año.
La deuda pública llegó a 1.030 billones de wones (722 millones de dólares) a fecha de fines de agosto, lo que representa un incremento de 8,7 billones de wones (6.100 millones de dólares) con respecto al mes previo.