EE. UU. y Japón se alían para acelerar la innovación en IA

0
37

Estados Unidos y Japón sellaron una alianza para trabajar juntos en materia de tecnología avanzada, cadenas de suministro críticas e inversiones estratégicas, incluyendo la Inteligencia Artificial (IA).

Los gobiernos de ambos países firmaron un acuerdo de prosperidad tecnológica, que busca fortalecer la colaboración en oportunidades conjuntas en disciplinas estratégicas de ciencia y tecnología.

Uno de los pilares de este acuerdo es la Inteligencia Artificial. Japón y Estados Unidos trabajarán juntos para promover marcos de políticas de IA que favorezcan la innovación, incentivar las exportaciones de productos relacionados con esta tecnología y garantizar la aplicación de medidas de protección.

Además, impulsarán la investigación sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la ciencia, la computación de alto rendimiento, la computación cuántica y las tecnologías de semiconductores.

El acuerdo también se centra en el desarrollo conjunto de áreas clave como la biotecnología, la computación cuántica y la conectividad avanzada, con el propósito de crear un marco estable para la colaboración científica y tecnológica.

Otro de los ejes del acuerdo es la conectividad y las redes avanzadas 5G y 6G. Las naciones se proponen colaborar en redes totalmente fotónicas y cuánticas, y en el desarrollo conjunto de tecnologías 5G y 6G a través de sus agencias incumbentes.

En materia espacial, Estados Unidos y Japón acordaron seguir su colaboración en el espacio civil, en aeronáutica, ciencia y exploración humana, y fomentar nuevas iniciativas de colaboración para mitigar y remediar los desechos orbitales.

El convenio también establece la creación de estándares comunes de innovación y seguridad tecnológica, la protección de la propiedad intelectual y políticas que promuevan un entorno favorable a la inversión y la competencia.

Y en paralelo, Japón se comprometió a aumentar sus inversiones en sectores clave del mercado estadounidense, como la energía, las infraestructuras, los semiconductores y la manufactura avanzada.

Para ambas naciones, el pacto refleja una visión compartida para fortalecer la resiliencia económica y promover el liderazgo conjunto en innovación, frente a un escenario global marcado por la competencia geopolítica y la transformación digital.

Ambos gobiernos ven en este acuerdo una apuesta por reducir dependencias externas y reforzar sus capacidades industriales ante un contexto de tensiones comerciales y tecnológicas globales.

Alianza en el suministro de tierras raras

La firma del acuerdo de prosperidad tecnológica se dio en paralelo a otro acuerdo sellado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi.

Durante la visita de Trump a Japón la semana pasada, los funcionarios sellaron un convenio para asegurar el suministro de tierras raras que se utilizan en automóviles, teléfonos móviles, equipos de defensa y una amplia variedad de productos.

Japón y Estados Unidos acordaron asegurar y diversificar las cadenas de suministro de minerales críticos y tierras raras, un movimiento estratégico que responde al creciente control de exportaciones por parte de China sobre estos recursos esenciales.

Puntualmente, los países movilizarán apoyos públicos y privados para fortalecer la cadena de suministro, incluso para gastos de capital y operativos a través de subvenciones, garantías, préstamos o capital, acuerdos de compraventa, seguros o facilitación regulatoria.

Asimismo, establecerán un grupo de respuesta rápida para vigilar la seguridad del suministro de minerales críticos entre Estados Unidos y Japón, el cual identificará minerales prioritarios y vulnerabilidades de suministro.

Esta nueva alianza entre ambos países se da luego de que China endureció los controles de exportación sobre estos materiales, por lo que buscan reforzar la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro de minerales críticos y tierras raras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí