Robert Kaproth, subsecretario adjunto para Asia del UST, representó a la entidad estadounidense en la sesión, según un informe publicado en The Star.
«El UST compartió su perspectiva política y también discutió los efectos del anuncio de los nuevos aranceles para la Asean», informó el Ministerio de Finanzas de Malasia en una publicación en X.
La reunión permitió a los diputados de finanzas y bancos centrales de la Asean dialogar directamente con el UST sobre el tema arancelario, aunque este no figuraba en la agenda principal.
Malasia, que presidió las sesiones del lunes, declaró que no impondrá aranceles de represalia a Estados Unidos a pesar del reciente aumento del 10 por ciento en los impuestos de Washington y una tarifa recíproca sobre las exportaciones malasias.
Un arancel del 24 por ciento sobre los bienes que ingresan a Estados Unidos entrará en vigor el 9 de abril, como parte de una política comercial más amplia dirigida a naciones con grandes superávits comerciales con la nación norteña.
Sin embargo, las nuevos medidas no se aplican a todas las exportaciones de Malasia a Estados Unidos.
mem/asg/liz