El presidente Lee Jae Myung mantuvo su primera cumbre con el presidente chino Xi Jinping, quien realizó su primera visita de Estado a Corea en 11 años, el 1 de noviembre, en el Museo Nacional de Gyeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do.
Durante su reunión, ambos mandatarios se centraron en establecer una dirección para el desarrollo de las relaciones Corea-China que contribuya de manera tangible al bienestar de los ciudadanos de ambos países, compartiendo la convicción de que “la vida de las personas es lo más importante”.
En su declaración inicial, el presidente Lee destacó que “la relación de cooperación complementaria que Corea y China han desarrollado en las últimas tres décadas ha contribuido enormemente a que China se convierta en la segunda potencia económica mundial y a que Corea dé un salto hacia el estatus de país avanzado con competitividad industrial global”.
Añadió que “dado que la estructura de cooperación económica entre Corea y China está evolucionando de un modelo vertical de división del trabajo hacia uno horizontal de colaboración, es esencial que nuestra cooperación mutua avance acorde con las tendencias de la época”.
Por su parte, el presidente Xi respondió: “Nuestros países son vecinos cercanos e inseparables, socios de cooperación que no pueden distanciarse”, y subrayó que “promover un desarrollo sano y estable siempre responde al interés fundamental de nuestros pueblos y constituye la elección correcta conforme a los tiempos”.Ambos líderes también reafirmaron su voluntad de reforzar la comunicación para la paz y la estabilidad regional.
Lee manifestó: “Valoramos positivamente el reciente incremento de los intercambios de alto nivel entre China y Corea del Norte, que crean condiciones favorables para la participación de Pyeongyang. Esperamos que la República de Corea y China fortalezcan su comunicación estratégica para reanudar el diálogo con Corea del Norte”.
El presidente Xi respondió: “China está dispuesta a intensificar la comunicación con la República de Corea y a afrontar juntos los desafíos, promoviendo el desarrollo estable y a largo plazo de nuestra asociación estratégica y contribuyendo con más energía positiva a la paz y el progreso de la región”.
Al día siguiente, el presidente Lee escribió en su cuenta de Facebook que la cumbre había sido “muy significativa, ya que permitió restablecer plenamente las relaciones Corea-China y retomar juntos el camino de la cooperación práctica y el beneficio mutuo como socios estratégicos”.
Asimismo, anunció que, mediante un acuerdo de swap de divisas valorado en 70 billones de wones, ambos países fortalecerán la estabilidad de los mercados financieros y del comercio, y que se acelerarán las negociaciones del tratado de libre comercio (TLC) en los sectores de servicios e inversiones, para consolidar una base institucional sólida de cooperación económica.
El asesor de seguridad nacional coreano, Wi Sung-lac, en una sesión informativa posterior, señaló que “la cumbre logró restablecer plenamente las relaciones bilaterales gracias a una diplomacia hacia China basada en los intereses nacionales y en la practicidad del Gobierno de Lee Jae Myung”.
Agregó que ambas partes acordaron promover una cooperación recíproca basada en la ‘colaboración horizontal’, en línea con la evolución de la estructura económica bilateral, y se comprometieron a garantizar que el desarrollo de las relaciones Corea-China contribuya de manera efectiva tanto a la prosperidad de las personas como a la paz regional.
Argentina
Australia
China
Corea
Filipinas
India
Indonesia
Japón
Malasia
Nueva Zelanda
Pakistán
Singapur
Sri Lanka
Tailandia
Vietnam










