Corea refuerza cooperación con la UN ESCAP en la promoción del desarrollo sostenible en Asia-Pacífico

0
683

La viceministra de Asuntos Exteriores de Corea, Oh Youngju, se reunió con Armida Salsiah Alisjahbana, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (UN ESCAP), quien se encontraba de visita en Corea con motivo del 8º Foro Urbano Asia-Pacífico.

Durante la reunión, la viceministra Oh elogió el papel activo desempeñado por la UN ESCAP en la promoción del desarrollo sostenible en la región, destacando que se trata de la mayor organización intergubernamental de la ONU en Asia y el Pacífico. Asimismo, expresó el compromiso de Corea de continuar cooperando con la UN ESCAP para abordar los principales desafíos en la región, con un enfoque en cuestiones como el cambio climático y la promoción de ciudades sostenibles.

La viceministra Oh proporcionó una explicación detallada de la Estrategia del Gobierno coreano para una Región Indo-Pacífica Libre, Pacífica y Próspera y la Iniciativa de Solidaridad ASEAN-Corea (KASI). Destacó el liderazgo de Corea en el lanzamiento de la Alianza Libre de Carbono (CFA), una iniciativa destinada a promover la energía libre de carbono y abordar la brecha climática entre países desarrollados y en desarrollo en la lucha contra el cambio climático. Subrayó el compromiso de Corea de colaborar con la UN ESCAP de acuerdo con las nuevas iniciativas de cooperación internacional de Corea.

La secretaria ejecutiva Alisjahbana mostró interés en la Estrategia Indo-Pacífica de Corea y presentó los proyectos clave en los que la UN ESCAP de las Naciones Unidas está trabajando en conjunto con Corea. Agradeció a Corea por su activa contribución en la solución de cuestiones cruciales en la región.

La viceministra Oh instó a la UN ESCAP a trabajar de manera activa para garantizar que las contribuciones de Corea, el mayor donante de la UN ESCAP, se utilicen de manera eficaz y eficiente para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en la región. Ambos acordaron mantener la comunicación a través de la consulta bilateral anual sobre la cooperación entre Corea y la UN ESCAP.

Cabe mencionar que, según datos de 2022, Corea se ubica como el principal donante de la UN ESCAP con una contribución de 4.68 millones de dólares, seguido por China con 3.07 millones de dólares, Canadá con 1.65 millones de dólares y Rusia con 1.2 millones de dólares. Esta colaboración refleja el compromiso de Corea en el fomento del desarrollo sostenible en la región de Asia y el Pacífico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here