Corea del Sur y Japón refuerzan defensa ante creciente tensión con Corea del Norte

0
57

Los ministros de Defensa de Corea del Sur y Japón se reunieron el 8 de septiembre en Seúl en un encuentro clave para reforzar la cooperación en defensa ante la creciente tensión con Corea del Norte. La reunión entre Ahn Gyu-back y Gen Nakatani, la primera visita de un ministro japonés a Corea del Sur desde 2015, coincidió con el Seoul Defense Dialogue, foro de seguridad regional que busca coordinar estrategias frente a amenazas nucleares y de misiles. Ambos países reafirmaron su compromiso con la desnuclearización de la península y destacaron la importancia de la cooperación trilateral con EE.UU.

Seúl y Tokio buscan unidad defensiva

El encuentro entre Corea del Sur y Japón marca un punto de inflexión en las relaciones de seguridad regional. Los ministros Ahn Gyu-back y Gen Nakatani subrayaron la necesidad de fortalecer los lazos defensivos en un escenario donde Corea del Norte incrementa sus pruebas de misiles y amplía su cooperación militar con Rusia. Según el comunicado conjunto, ambos países reafirmaron su compromiso con la desnuclearización de la península coreana y coincidieron en la urgencia de alinearse con Estados Unidos para enfrentar amenazas compartidas.

Además de las cuestiones inmediatas de seguridad, la reunión abrió la puerta a cooperación tecnológica avanzada entre Seúl y Tokio. Los ministros acordaron intensificar los intercambios de personal y explorar proyectos conjuntos en áreas como inteligencia artificial, sistemas no tripulados y tecnología espacial. Este acercamiento refleja un cambio significativo tras años de relaciones diplomáticas tensas, históricamente marcadas por disputas territoriales y conflictos de memoria histórica. Sin embargo, la reciente renuncia del primer ministro japonés Shigeru Ishiba podría introducir incertidumbre sobre la continuidad de la estrategia común.

El desafío de Corea del Sur frente a EE.UU.

La reunión entre los ministros de Defensa de Corea del Sur y Japón no solo giró en torno a la cooperación militar, sino que también evidenció un contexto más amplio de reacomodamiento estratégico en Asia-Pacífico, donde la seguridad y el comercio están profundamente interconectados. Mientras Seúl y Tokio buscan reforzar su coordinación defensiva frente a las amenazas de Corea del Norte y el acercamiento militar entre Pionyang, Moscú y Pekín, Corea del Sur también enfrenta presiones comerciales en sus negociaciones con EE.UU.

Según el ministro de Finanzas Koo Yun-cheol, Seúl tomará como referencia el reciente acuerdo firmado entre Washington y Tokio, que redujo los aranceles a los autos japoneses del 25% al 15%, colocando a los fabricantes surcoreanos en desventaja competitiva. Las conversaciones con EE.UU. incluyen un paquete de inversiones por 350.000 millones de dólares y un debate sobre política cambiaria, pero el gobierno surcoreano mantiene una postura firme para evitar aceptar los términos impuestos a Japón. La administración de Donald Trump presiona para cerrar el acuerdo rápidamente, mientras busca mantener sus tarifas globales en medio de disputas judiciales internas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí