El Gobierno de Corea del Sur ha condenado enérgicamente, este viernes, a Japón, por sus reiteradas reclamaciones sobre los islotes de Dokdo en su libro blanco anual de defensa.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, Choi Young-sam, dijo, en un comunicado, que el Gobierno surcoreano protesta enérgicamente contra la reiterada reclamación de Japón de su soberanía sobre los islotes de Dokdo, que son, de forma clara, parte integral del territorio de Corea del Sur en términos históricos y geográficos, así como bajo el derecho internacional, y le urge a eliminarla de inmediato.
Añadió que dicha medida no servirá de ayuda a los esfuerzos para establecer relaciones bilaterales «orientadas al futuro».
Las declaraciones tuvieron lugar poco después de que el ministro de Defensa japonés, Nobuo Kishi, reportara el documento de este año al Gabinete, presidido por el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en Tokio. Este supuso el 18° año consecutivo en el que Tokio reclama su soberanía sobre los islotes de Dokdo en el libro blanco sobre las condiciones de seguridad del país y sus respuestas.
En Seúl, el ministerio convocó a Makoto Hayashi, ministro para asuntos políticos de la Embajada de Japón ante Seúl, para entregar un mensaje de protesta oficial a Tokio.
En otra protesta por separado, el Ministerio de Defensa surcoreano convocó a Takao Nakashima, agregado militar de la embajada.
El libro fue publicado unos días después de que el canciller surcoreano, Park Jin, visitara Tokio para conversar con su homólogo japonés, demostrando el compromiso del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, para resolver las disputas sobre la historia compartida, en particular la colonización japonesa de Corea, de 1910-45.
La versión actualizada contiene descripciones acerca del asunto territorial, muy similares a las del año pasado, lo cual ha sido un punto conflictivo, desde hace mucho tiempo, en las relaciones entre Seúl y Tokio.
Sin embargo, añadió una postura de que la cooperación entre los países vecinos se está volviendo más importante, en medio de las situaciones graves de seguridad regional.
Seúl ha mantenido un control efectivo de Dokdo con un pequeño destacamento policial en los islotes rocosos, situados en el mar del Este.
Argentina
Australia
China
Corea
Filipinas
India
Indonesia
Japón
Malasia
Nueva Zelanda
Pakistán
Singapur
Sri Lanka
Tailandia
Vietnam










