Corea del Sur prepara homenaje oficial al Papa Francisco

0
42

Corea del Sur evalúa enviar una delegación gubernamental a la Santa Sede para presentar sus condolencias por la muerte del Papa Francisco. Así lo confirmó este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores, que ya había transmitido el día anterior un mensaje oficial de pésame en nombre del presidente en funciones, Han Duck-soo.

Aunque aún no se han definido los detalles, las autoridades surcoreanas informaron que el envío de representantes es una posibilidad concreta y que cualquier decisión al respecto será comunicada una vez que los planes estén cerrados. La iniciativa responde al deseo del gobierno de rendir tributo al líder de la Iglesia católica, fallecido este lunes en el Vaticano, a los 88 años, tras sufrir un derrame cerebral y atravesar semanas de complicaciones por una neumonía.

En paralelo, la comunidad católica surcoreana ya comenzó a manifestar su duelo. En la catedral de Myeongdong, uno de los templos más emblemáticos de Seúl, se instaló un altar funerario para que los fieles y ciudadanos en general puedan acercarse a rendir homenaje. El gesto se inscribe en una sociedad donde la presencia católica, aunque minoritaria en términos numéricos, tiene una influencia significativa tanto en lo espiritual como en lo cultural y social.

Durante su pontificado, Francisco mantuvo un vínculo especial con Asia, y particularmente con Corea del Sur, país al que visitó en 2014 en un viaje recordado por sus gestos hacia los jóvenes y los sectores marginados. Aquella visita dejó una huella profunda en la sociedad surcoreana, que reconoció en el Papa una figura abierta al diálogo y comprometida con la paz, en una región marcada por tensiones geopolíticas constantes.

Desde el anuncio de su fallecimiento, diversos sectores de la sociedad surcoreana comenzaron a expresar su dolor por la pérdida. Además de las autoridades gubernamentales, líderes religiosos y civiles destacaron la figura del Papa como símbolo de cercanía, humildad y defensa de los derechos humanos. Su voz, en temas como la reconciliación entre las dos Coreas o la denuncia de la pobreza, fue valorada como un mensaje de esperanza en un contexto de desafíos persistentes.

La posible delegación que viajaría al Vaticano se sumaría a las expresiones internacionales de respeto y despedida que comenzaron a llegar desde distintos rincones del mundo. En el caso de Corea del Sur, el gesto busca reflejar no solo el reconocimiento institucional, sino también el sentimiento de una parte importante de su sociedad, que encontró en Francisco una figura espiritual cercana y coherente con los principios que predicó.

La muerte del Papa Francisco marca el cierre de un pontificado que buscó dejar una Iglesia más abierta y consciente de su papel en el mundo contemporáneo. En países como Corea del Sur, su legado se seguirá recordando con respeto y gratitud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí