Buenos Aires, Viernes 14 de Noviembre de 2025,
La Embajada de la República de Corea celebró este jueves su Día Nacional con un evento marcado por emociones, historia y una visión clara de cooperación futura. Encabezado por el embajador de Corea en la Argentina, Lee Yong Soo, el acto reunió a autoridades del Gobierno porteño, representantes del Congreso, diplomáticos y miembros de la comunidad coreana, en el marco de la EXPO Corea 2025.
Este año la conmemoración tuvo un carácter especial: se celebraron también los 60 años de la inmigración coreana a la Argentina, un hito que el Embajador destacó como “una historia de esfuerzo, integración y ejemplo colectivo”. Recordó que los primeros 68 inmigrantes arribaron al país en 1965, instalándose en Río Negro, y subrayó que hoy la comunidad —de más de 23 mil personas— es “una parte activa y valiosa de la sociedad argentina”. Agradeció, además, la amistad del pueblo argentino, a quien definió como “los mejores vecinos durante estas seis décadas”.
El acto también coincidió con el 80° aniversario de la independencia de Corea, ocasión en la que el embajador repasó el impresionante desarrollo del país: de la devastación posguerra a convertirse en una de las diez economías más importantes del mundo y líder global en tecnología e innovación.
En materia bilateral, el diplomático resaltó que Corea y Argentina comparten valores fundamentales como la democracia, la libertad y la paz, y que sus economías presentan una complementariedad estratégica. Señaló el rol de empresas coreanas en el país, entre ellas Samsung y LG en el sector tecnológico, y POSCO en el desarrollo de litio en el norte argentino. “La confianza mutua y los valores compartidos son el cimiento para seguir creciendo juntos”, afirmó.
También dedicó un mensaje al complejo escenario en la península coreana, al cumplirse 80 años de su división. Reiteró el compromiso de su país con la paz, el diálogo y la desnuclearización, y agradeció al gobierno argentino por su apoyo en materia de no proliferación.
Asimismo, destacó el creciente intercambio cultural entre ambos países: del tango y el malbec en Corea al boom del K-pop, los K-dramas, la gastronomía y la cosmética coreana en Argentina. En ese sentido, la EXPO Corea 2025 fue presentada como un espacio clave para fortalecer vínculos y abrir nuevas oportunidades económicas y culturales.
Antes de cerrar, el embajador agradeció a su equipo, a las organizaciones participantes y a su esposa, a quien mencionó como “la mejor compañera de vida”. Con un mensaje de unidad y esperanza, concluyó:
“Corea está lista para seguir avanzando junto a la Argentina hacia muchos años más de amistad, prosperidad y desarrollo compartido”.
Argentina
Australia
China
Corea
Filipinas
India
Indonesia
Japón
Malasia
Nueva Zelanda
Pakistán
Singapur
Sri Lanka
Tailandia
Vietnam










