El Gobierno de China ha pedido este lunes a Estados Unidos, Japón y Corea del Sur dejar de crear una «confrontación artificial» de bloques y un aumento de la tensión en la región del Indo-Pacífico, especialmente en aguas en disputa del mar de China Meridional y en torno a la isla de Taiwán.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, ha resaltado durante una rueda de prensa la importancia de «respetar los esfuerzos de las partes y mantener la paz y la estabilidad», al tiempo que ha pedido «abandonar cualquier mentalidad propia de la Guerra Fría y dejar de crear confrontaciones».
Asimismo, ha hecho hincapié en que la región supone una zona de «desarrollo» y ha rechazado que sea «un tablero de ajedrez para las grandes potencias». Además, ha destacado la oposición de China a la «formación de pequeños grupos que interfieren en los asuntos internos» del país asiático y ha denunciado los «ataques» vertidos contra Pekín.
«La clave para mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán es defender el principio de ‘una sola China’ y oponerse decididamente a la independencia y secesión de Taiwán», ha subrayado antes de añadir que la participación de Taiwán en actividades a nivel internacional «solo puede darse de acuerdo con este principio».
En este sentido, ha aclarado que China defenderá de forma «decidida» su «soberanía y sus derechos marítimos», según un comunicado en el que ha abogado por fomentar el diálogo como medio para solventar las disputas.
Las palabras de Guo llegan después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y los ministros de Exteriores de Japón y Corea del Sur, Takeshi Iwaya y Cho Tae Yol, respectivamente, emitieran una declaración conjunta tras sostener conversaciones en la ciudad alemana de Múnich, donde abogaron por continuar con sus maniobras militares trilaterales. Allí, las partes aprovecharon para mostrar nuevamente su apoyo a Taiwán y avalaron su presencia en las «organizaciones internacionales correspondientes».