China denunció este viernes las «incursiones ilegales» de aeronaves filipinas en el mar de China Meridional, tras una serie de incidentes ocurridos el martes y jueves de esta semana.
Según el Comando del Teatro del Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino), dos aviones C-208 y un N-22 de la Fuerza Aérea de Filipinas violaron el espacio aéreo cercano a las islas Nansha (Spratly) y Huangyan (Scarborough), territorios que Pekín considera bajo su soberanía.
En un comunicado publicado en su cuenta oficial de WeChat, el portavoz del EPL, Tian Junli, explicó que las aeronaves filipinas fueron «detectadas, monitoreadas y expulsadas» por las fuerzas chinas, que actuaron para «defender la soberanía del país».
Tian agregó que estos incidentes no solo violan el espacio aéreo de China, sino que también representaron un peligro para la seguridad de la región, especialmente debido a las maniobras «no profesionales y peligrosas» de los aviones filipinos.
El primer incidente, según el vocero castrense, ocurrió el 18 de febrero, cuando un C-208 filipino descendió abruptamente en el espacio aéreo de la isla conocida como Huangyan por parte de China, cayendo 920 metros en solo 218 segundos.
Esto, según la versión del gigante asiático, generó un riesgo inminente de colisión con un helicóptero chino que patrullaba la zona; sin embargo, Filipinas acusó a China de realizar maniobras peligrosas durante el incidente, a pesar de los hechos.
El EPL señaló que Manila ha distorsionado los hechos y ha llevado a cabo campañas difamatorias con el fin de promover «reclamaciones ilegítimas» sobre las aguas disputadas, afirmando que tales tácticas fracasarán.
Por su parte, Pekín reafirmó su compromiso de mantener una alta alerta en la región y proteger sus derechos e intereses en el mar de China Meridional.
Manila y Pekín mantienen disputas soberanistas en el mar de China Meridional, por el que circula alrededor del 30 % del comercio global y que alberga el 12 % de los caladeros mundiales, además de tener potenciales yacimientos de petróleo y gas.
A pesar de la sentencia de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya de 2016, que favoreció a Filipinas en su lucha por la soberanía sobre algunas de las islas y arrecifes en disputa, Pekín continúa reclamando casi la totalidad del mar.
Desde la llegada de Ferdinand Marcos Jr. al poder en 2022, Filipinas se ha mostrado más firme en la defensa de su territorio, frente a las reivindicaciones de la práctica totalidad del mar por China, aireando sus quejas sobre los frecuentes choques entre buques de ambos países. EFE