El Gobierno chino reafirmó este jueves su intención de colaborar con Tailandia y Birmania (Myanmar) para combatir las redes de estafa y trata de personas, después de que las autoridades tailandesas comenzasen a repatriar a centenares de ciudadanos chinos que habían sido captados por bandas criminales.
«China sigue su filosofía centrada en las personas. Es una elección obligada para salvaguardar los intereses comunes de los países de la región y responder a las aspiraciones compartidas de sus pueblos», afirmó en una rueda de prensa el portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun.
El vocero subrayó que el gigante asiático mantiene una estrecha cooperación bilateral y multilateral con Tailandia, Birmania y otras naciones afectadas.
«Hemos adoptado diversas medidas para abordar tanto los síntomas como las causas profundas de estos delitos y trabajamos juntos para impedir el cruce de fronteras por parte de delincuentes con el objetivo de erradicar el problema de las estafas y el juego ilegal en línea», explicó.
El portavoz añadió que China seguirá tomando medidas para «proteger la vida y la propiedad de las personas» y preservar el orden en los intercambios y la cooperación con los países de la región.
Sin embargo, evitó dar detalles sobre la identidad de los ciudadanos repatriados, su estado de salud o las circunstancias de su rescate.
«Para información específica, remito a las autoridades competentes en China», concluyó.
Tailandia inició este jueves la repatriación de miles de personas, en su mayoría ciudadanos chinos, que habían sido captadas por bandas criminales y explotadas en centros de estafa en territorio birmano.
En un comunicado publicado en la red social Weibo -similar a X, censurado en China-, el Ministerio de Seguridad Pública del gigante asiático informó este jueves de la llegada de 200 ciudadanos chinos procedentes de Tailandia al aeropuerto de Nanjing, ubicado en el este del país.
«Esta operación marca un importante logro en la cooperación de cumplimiento de la ley entre China, Birmania y Tailandia, demostrando el firme compromiso de los tres países para combatir conjuntamente el fraude de telecomunicaciones y otros delitos transnacionales, y mantener la seguridad y estabilidad regional», apuntó la cartera.
En total, se espera que 1.041 chinos sean enviados de vuelta a su país dentro del grupo de 7.000 extranjeros a repatriar en los próximos días, de acuerdo con la estimación hecha esta semana por la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. EFE