Cancilleres de Chile y China destacan lazos bilaterales y TLC

0
379

Mientras Europa planea tomar medidas para reconstruir sus lazos con América Latina después de que Moscú y Pekín se colaran como los nuevos socios más importantes de la región, los ministros de Asuntos Exteriores de China y Chile mantuvieron una conversación telefónica a principios de esta semana, según se informó.

Wang Yi y Antonia Urrejola hablaron de las relaciones sino-chilenas y destacaron que estos vínculos han seguido creciendo a pesar de los cambios de gobierno.

El funcionario chino también señaló que el Presidente Xi Jinping y su homólogo chileno, Gabriel Boric Font, han mantenido una comunicación estratégica y han dado dirección al desarrollo de las relaciones bilaterales.

El ministro elogió a Chile por tratar sus relaciones con China como una prioridad diplomática y transmitió la voluntad de su gobierno de aprovechar al máximo las ventajas de los lazos bilaterales.

China y Chile están comprometidos con la defensa y la práctica del multilateralismo y con la defensa de la democratización de las relaciones internacionales. Para ello, en primer lugar, es necesario mantener el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y el orden internacional basado en el derecho internacional, insistió Wang.

También es necesario salvaguardar los propósitos y principios de la Carta de la ONU, en particular el respeto a la soberanía de todos los países, y oponerse a la injerencia en los asuntos internos de otros países, añadió.

Urrejola dijo que Chile estaba orgulloso de ser el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas y firmar un acuerdo de libre comercio con China. Añadió que, para su país, China no sólo es su mayor socio comercial y su mayor mercado de exportación, sino también un aliado estratégico integral con un amplio espacio de cooperación.

Chile siempre se ha adherido a la política de una sola China, subrayó Urrejola.

Ambos jefes diplomáticos acordaron mantener intercambios de alto nivel, promover la cooperación de alta calidad y establecer un punto de referencia para construir conjuntamente la Ruta de la Seda Verde, la Ruta de la Seda Digital y la Ruta de la Seda de la Salud, y explorar el nuevo potencial de cooperación en materia de comercio de servicios, economía digital, ciudad inteligente, 5G y energía limpia.

También expresaron su satisfacción por los logros en la cooperación económica y comercial y acordaron salvaguardar conjuntamente el sistema de comercio multilateral centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC), a fin de proporcionar un entorno empresarial sólido para que las empresas de los dos países inviertan en el otro.

Las dos partes también se comprometieron a continuar su cooperación antipandémica, a producir conjuntamente vacunas y a participar en la investigación y el desarrollo farmacéuticos. Urrejola elogió la asistencia de China en materia de vacunas, así como el apoyo que ha prestado para acelerar la producción local de vacunas en Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí