En la última escala de su primera gira oficial por Asia, la canciller Diana Mondino arribó a la ciudad de Tokio, donde entre hoy y mañana desplegará una extensa agenda de reuniones de trabajo con autoridades políticas, empresarias e instituciones de Japón, con el objetivo de incrementar el comercio, las inversiones y la cooperación bilateral.
La canciller llegó acompañada por una delegación de empresarios argentinos, señalaron las fuentes oficiales. En el inicio de la jornada, se reunió con su par, la ministra de Asuntos Exteriores, Yoko Kamikawa, a quien le manifestó que la Argentina valora profundamente el histórico vínculo bilateral con Japón, basado en valores y principios internacionales compartidos.
Por su parte, Mondino expresó que “Argentina asumirá un rol muy activo en defensa de la libertad, como condición necesaria para que cada persona pueda tomar sus propias decisiones. Vamos a defender estos principios en los foros internacionales y a promover asociaciones estratégicas con todas las democracias liberales”.
Mondino aseguró que Japón es un socio de relevancia para nuestro país y que “lo consideramos un aliado estratégico global en la transición energética, los minerales críticos y en el desarrollo de la economía del hidrógeno y sus derivados. Nuestro país cuenta con los recursos humanos y naturales para participar en la cadena internacional de suministro. Invitamos a las empresas japonesas a participar en proyectos en el sector energético, en particular en gas y energías renovables.”
Por otra parte, la ministra puntualizó que la Argentina espera que Japón habilite a la brevedad las exportaciones de carne vacuna proveniente de todo el territorio nacional al mercado japonés y aseguró que la política exterior argentina tiene como prioridad desarrollar vínculos para incrementar el comercio y atraer inversiones.
Mercosur
Las cancilleres coincidieron en la importancia del 5to encuentro del Diálogo Mercosur – Japón que se realizará el 8 de abril, como camino para avanzar en un posible acuerdo en el futuro.
Mondino, a su vez, remarcó que nuestro país ha iniciado el proceso para convertirse en miembro pleno de la OCDE y ambas partes expresaron su deseo de volver a encontrarse en mayo en el marco de la reunión de Ministros de dicha organización.
A su vez, la canciller argentina agradeció la tradicional cooperación japonesa a través de la implementación y desarrollo de los proyectos “PREVENIR – SATREPS”, “KAIZEN TANGO” y “OVOP Un Pueblo, Un Producto”. Hacia el final del encuentro, la Canciller le entregó a su par japonesa una invitación personal del Presidente Milei al Primer Ministro Kishida para visitar la Argentina en noviembre de 2024.
Por otra parte, Mondino fue recibida, junto a la delegación empresarial, por el Presidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), Norihiko Ishiguro. Ambos resaltaron la larga trayectoria de la oficina de JETRO en Argentina, con sede en la ciudad de Buenos Aires, que a lo largo de los años ha contribuido a identificar oportunidades comerciales y a incentivar inversiones de empresas japonesas en nuestro país.
Mondino anticipó que la Argentina será sede de dos grandes eventos del BID durante este año: el BID Lab Forum, que reúne a startups, inversores y los principales actores del ecosistema de la innovación; y el Outsource2LAC, el Foro de alto nivel de mayor relevancia en nuestra región, dedicado a los sectores de servicios digitales globales.