Xi defendió sus logros y llamó a mantener la unidad de China

0
511

El presidente Xi Jinping llamó a la “unidad” de China y defendió los logros de su gestión en materia de lucha contra la pobreza, la corrupción y el coronavirus y su respuesta ante las “provocaciones” extranjeras, al inaugurar el Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) que se espera consolide aún más su poder.

“La unión hace la fuerza, y la victoria requiere unidad”, dijo Xi en el discurso de apertura del congreso, que es la instancia de mayor autoridad del PCCh y que sesiona sólo cada cinco años en Pekín para elegir al nuevo secretario general del partido, a su Comité Permanente y su Buró Político y evaluar su desempeño y trazar una hoja de ruta futura.

Existe un consenso amplio en que Xi, de 69 años, será nuevamente designado como secretario general del PCCh -algo sin precedentes- con miras a que sea reelegido presidente de China el año que viene, también de modo inédito, por tercera vez, materializando una reforma constitucional de 2018 que habilita la reelección indefinida.

En su discurso ante el 20º congreso del PCCh, Xi presentó un informe que repasa los logros conseguidos por el partido en los últimos cinco años en particular y en los últimos diez -el tiempo que el presidente lleva en el poder- en general.

En el Gran Palacio del Pueblo, frente a la plaza Tiananmen, en transmisión directa para los 1.400 millones de chinos, el líder mencionó como mayores acontecimientos de la última década el centenario de la fundación del partido, en julio de 2021, el ingreso en “el socialismo con peculiaridades china” y la “liberación de la pobreza y consiguiente culminación de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada”.

Calificó el último logro como “una victoria histórica obtenida por el PCCh y el pueblo chino”, que “brillará por siempre en los anales de la historia” y que “tiene una influencia de largo alcance en el mundo”.

Cinco años turbulentos

Xi dijo que desde el congreso anterior de 2017, China atravesó “un lustro sumamente fuera de lo común” en el que debió “afrontar con eficacia la severa y compleja situación internacional”, la pandemia de Covid-19, las “turbulencias” en Hong Kong por las protestas antichinas y “las severas provocaciones manifestadas como intervenciones en los asuntos de Taiwán por parte de fuerzas extranjeras”.

“Frente a los bruscos cambios de la situación internacional, hemos mantenido la firmeza estratégica” que “nos ha permitido salvaguardar en la lucha la dignidad e intereses clave del país y tomar firmemente la iniciativa para su desarrollo y seguridad”, dijo.

De frente a las cámaras de televisión, con los 25 miembros del Buró Político detrás de él en firme apoyo, y más atrás los alrededor de 2.300 delegados elegidos para el congreso entre los 96 millones de militantes del PCCh, el presidente habló en el marco monumental del salón dorado y rojo.

La hoja de ruta para el próximo quinquenio confirma y profundiza vectores en los que el PCCh ya trabajó, con un fuerte énfasis en lo que el gobierno chino llama “seguridad nacional” y que implica el reaseguro del funcionamiento de todos los factores de la economía con independencia de los avatares del frente externo, básicamente la alimentación, las cadenas de suministro y la “soberanía tecnológica”.

Desarrollo de alta calidad

El informe presentado por el primer mandatario chino pone proa a un “desarrollo de alta calidad”, que implica mejorar la “economía de mercado socialista”, un sistema industrial más sofisticado,

la “vigorización de las zonas rurales”, una mayor coordinación entre las regiones y una “apertura al exterior de alto nivel”. En su discurso de más de una hora y media, Xi defendió la gestión de la pandemia de coronavirus y la restrictiva política de “cero covid” todavía vigente en regiones del país.

Xi dijo que en el quinquenio 2023-2028, China “participará activamente en la reforma y vertebración del sistema de la gobernanza global, se atendrá al multilateralismo genuino, promoverá la democratización de las relaciones internacionales e impulsará el desarrollo de la gobernanza global en una dirección más justa y razonable”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here