Lee Jae-myung advierte que Corea del Sur no tolerará avances nucleares de Pyongyang

0
51

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, reafirma su compromiso con la desnuclearización de la península en un artículo para un medio egipcio.

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, declaró este jueves que su gobierno no permanecerá pasivo ante los continuos avances del programa nuclear de Corea del Norte, reiterando su compromiso de lograr la desnuclearización de la península coreana mediante un «enfoque pragmático y gradual».

Las declaraciones de Lee fueron publicadas en un artículo de opinión en el influyente periódico egipcio Al-Ahram, donde el mandatario surcoreano solicitó el apoyo de El Cairo para las iniciativas de paz y desnuclearización en la península coreana.

Un llamado urgente al cambio

«El diálogo intercoreano suspendido y las crecientes capacidades nucleares de Corea del Norte no pueden dejarse tal como están», escribió Lee en su columna. El presidente expresó su firme convicción de que es necesario «abrir una nueva era de coexistencia pacífica y crecimiento compartido en la península coreana».

El poder blando de la cultura surcoreana

Lee también hizo referencia a la creciente popularidad de la música y las series de televisión surcoreanas en Egipto, fenómeno conocido como la «ola coreana» o Hallyu. El presidente afirmó sentirse «profundamente conmovido» por el interés que despierta la cultura coreana en un país con una historia y patrimonio tan ricos como Egipto.

«Corea del Sur puede ser un socio fiable para el plan egipcio de desarrollo nacional, la ‘Visión 2030′», afirmó Lee, expresando su deseo de fortalecer la cooperación en diversos ámbitos.

Del Hangang al Nilo

En un cierre simbólico de su artículo, el presidente surcoreano trazó un paralelo entre las historias de desarrollo de ambas naciones. Lee concluyó diciendo que Corea del Sur, que logró el célebre «milagro del río Hangang» —referencia a su vertiginosa transformación económica—, se unirá a la «gran travesía de los egipcios» en busca de su propio «milagro del río Nilo».

La publicación de este artículo refleja los esfuerzos diplomáticos de Seúl por ganar apoyo internacional para sus políticas hacia Corea del Norte, en un momento de crecientes tensiones en la península y continuo desarrollo del arsenal nuclear norcoreano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí