Proyectos para Panamá
En el evento estuvo el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; y el secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega Barría, por parte de Panamá. Por India, el embajador de la India en Panamá, Sumit Seth.
En el acto protocolar participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; y la primera dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, como testigos de honor.
La primera dama destacó el impacto que tendrá con obras sociales los acuerdos suscritos, los cuales facilitarán la inversión en proyectos que beneficiarán a comunidades vulnerables, especialmente a niños en centros escolares, donde se pondrá en marcha un plan de seguridad alimentaria y sostenibilidad comunitaria.
Relaciones bilaterales con la India
El embajador Sumit Seth expresó su satisfacción al firmar estos acuerdos que buscan tocar la vida diaria de panameños en los sectores de salud, educación, tecnología e infraestructura.
También destacó el interés de fortalecer las relaciones bilaterales. “Estoy muy feliz y es un gran honor firmar estos acuerdos con el Gobierno de Panamá. ¡Viva Panamá, viva India y viva la amistad!”, expresó el embajador.
Destacó que su país trabaja cada día para que Panamá e India se acerquen más, con relaciones basadas en tradiciones de cultura y festivales; en el interés de traer más comercio, negocios e inversión a Panamá; abrir para las empresas panameñas el gran mercado indio con más de 1400 millones de habitantes; traer tecnología de inteligencia artificial y semiconductores; e impulsar el turismo entre ambos países.
“Panamá es un destino muy popular para parejas que buscan pasar su luna de miel en este país. Y esperamos que más personas de Panamá puedan visitar la India. Panamá tiene mucho talento y en la India tenemos varios institutos de alto nivel para mejorar el talento de Panamá. Este año hemos subido el número de becas para Panamá, de 25 hasta 30, y espero que esto suba a 50 y 100 para jóvenes talentosos de Panamá”, señaló.
Proyectos que se ejecutarán con base en los acuerdos
El ministro Orillac firmó cuatro de los cinco Memorandos de Entendimiento que suscribió el Gobierno de Panamá con el embajador Sumit Seth. Los primeros cuatro proyectos que se ejecutarán con aportes económicos del Gobierno de India consisten en: (1) la canalización de arroyo en el corregimiento de Santa Rita, distrito de Antón, provincia de Coclé, con el fin de canalizar y estabilizar el cauce del río Santa Rita para reducir el riesgo de inundaciones; (2) construcción de un pequeño puente para vehículos en este mismo corregimiento.
Asimismo, (3) se invertirá en el Plan de Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad Comunitaria en la Escuela Amelia Denis de Icaza, donde se implementará un modelo integral de seguridad alimentaria que permita al centro educativo y comunidades aledañas convertirse en entornos sostenibles y autogestionados. Igual plan (4) con estos fines se implementará en el Centro de Educación Básica General Samaria Sinaí. Ambos centros escolares del distrito de San Miguelito, en la provincia de Panamá.
Otros acuerdos
El quinto Memorando de Entendimiento fue suscrito por Ortega Barría, secretario de la Senacyt, para el desarrollo del proyecto Inteligencia Artificial (IA) y Ciencia de Datos, Estaciones de Experimentación en la Senacyt Rincones Clubhouse, el cual busca implementar una red de 9 estaciones de experimentación de IA y ciencia de datos, distribuidas en los ocho Rincones Clubhouse existentes en Panamá, con una unidad móvil adicional.
La iniciativa busca promover el aprendizaje activo y práctico; fomentar el desarrollo de soluciones interdisciplinarias; preparar a los jóvenes para un futuro tecnológico e impulsar el impacto social y ético.
Argentina
Australia
China
Corea
Filipinas
India
Indonesia
Japón
Malasia
Nueva Zelanda
Pakistán
Singapur
Sri Lanka
Tailandia
Vietnam










