Malasia mantendrá conversaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos sobre aranceles sectoriales, incluidos los aplicados a los semiconductores, durante una reunión del bloque regional ASEAN la próxima semana, informó el miércoles la agencia estatal de noticias, citando al ministro de Comercio.
La administración del presidente Donald Trump impuso en agosto un arancel del 19% a las exportaciones malasias hacia Estados Unidos, aunque productos como los semiconductores están exentos por ahora, a la espera de una investigación de seguridad nacional estadounidense.
Trump propuso en agosto un gravamen del 100% sobre los chips importados, aunque aclaró que no se aplicaría a las empresas que ya cuentan con operaciones de manufactura en Estados Unidos o que planean establecerlas.
Malasia, el sexto mayor exportador mundial de semiconductores, ha advertido que cualquier eliminación de las exenciones arancelarias a sus exportaciones de semiconductores por parte de Washington podría afectar su competitividad y tensionar las redes de suministro.
El ministro de Comercio, Tengku Zafrul Aziz, declaró que mantendrá conversaciones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, sobre los aranceles para los semiconductores y otros sectores, que aún no se han definido, según informó la agencia estatal Bernama.
«Voy a mantener conversaciones con Lutnick. Él también asistirá a la Cumbre de Líderes de la ASEAN la próxima semana», afirmó Tengku Zafrul, en referencia a la reunión de los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en la capital malasia, Kuala Lumpur.
El ministro agregó que Malasia y Estados Unidos están negociando actualmente un acuerdo arancelario definitivo, que se espera sea firmado por ambos países durante la reunión de la próxima semana.
Los sectores agrícola, industrial y manufacturero de Malasia, así como aquellos involucrados en el comercio e inversión con Estados Unidos, probablemente se verán beneficiados por el acuerdo, añadió Tengku Zafrul.
Varios otros países también se espera que firmen acuerdos comerciales con Washington durante la próxima cumbre de la ASEAN, según el ministro, sin dar más detalles.
Las tasas arancelarias de Estados Unidos para el sudeste asiático, una región dependiente de las exportaciones, se han fijado en un 19% y 20% para la mayoría de los países. Laos y Myanmar enfrentan una tasa del 40%, mientras que Singapur tiene un arancel del 10%.
Argentina
Australia
China
Corea
Filipinas
India
Indonesia
Japón
Malasia
Nueva Zelanda
Pakistán
Singapur
Sri Lanka
Tailandia
Vietnam









