India muestra interés en invertir en minería y energía del Perú con foco en cobre, oro y litio

0
250

Ocho empresas de India buscan invertir en minería y energía en Perú, con interés en proyectos de cobre, oro y litio. El acercamiento se dará durante PERUMIN 37 en Arequipa.

El embajador de India en Perú, Vishvas Sapkal, informó que un grupo de ocho compañías de ese país busca ingresar al mercado minero-energético peruano. La intención fue expresada durante una reunión con funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como parte de la agenda de inversiones bilaterales.

Empresas con potencial de inversión

Las firmas interesadas abarcan tanto compañías estatales como privadas, entre ellas Hindustan Copper Limited, Indio Asia Copper Ltd, Manganese Ore Ltd, Bokaro Steel Ltd, Kiri Industries Ltd, Jindal Steel and Power, Coal India Ltd y Gas Authority of India Ltd. Su objetivo es participar en proyectos de exploración y etapa avanzada, con foco en cobre, oro y litio.

Con motivo de la 37ª Convención Minera PERUMIN, que se desarrollará en Arequipa la próxima semana, los representantes indios han solicitado reuniones técnicas para conocer detalles de la cartera de proyectos peruanos y evaluar posibles alianzas.

Cartera de proyectos en Perú

El director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, Walter Sánchez, explicó que el país cuenta con una cartera de 67 proyectos en distintas etapas de desarrollo técnico y geológico. Varias de estas iniciativas ya registran avances en sus permisos ambientales, lo que las hace atractivas para nuevos inversionistas.

El interés de India se alinea con la creciente demanda mundial por minerales críticos como el litio y el cobre, claves para la transición energética y la producción de tecnologías limpias. Perú, como segundo productor mundial de cobre y con un creciente portafolio de proyectos de litio, aparece como un socio estratégico.

Impacto en el sector energético

Además de la minería metálica, las empresas indias también han mostrado disposición a participar en proyectos energéticos vinculados a hidrocarburos y gas natural, lo que ampliaría el alcance de la cooperación bilateral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí