La visita oficial liderada por Dina Boluarte y autoridades peruanas en Japón promovió la cooperación entre ambos países, despertando el interés de empresas japonesas en inversiones en recursos mineros y energías limpias.
La delegación oficial del Perú, encabezada por la presidenta Dina Boluarte y acompañada por el canciller y cinco ministros de Estado, impulsó un fortalecimiento de las relaciones económicas con Japón durante una visita que generó renovado interés de importantes empresas japonesas en proyectos estratégicos relacionados con litio, cobre y hidrógeno verde.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que en Japón la comitiva sostuvo reuniones con más de 80 líderes empresariales, con el objetivo de potenciar la cooperación y atraer inversiones en el sector energético y minero del Perú. «Empresas japonesas han mostrado interés en los recursos mineros peruanos, especialmente en cobre, litio y minerales críticos necesarios para la transición energética global de combustibles fósiles a energías renovables», señaló Montero.
Durante la visita, la delegación participó en eventos emblemáticos como el XVI Consejo Empresarial Peruano – Japonés (CEPEJA), el Invest Day Perú-Japón y una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, junto a su equipo de asesores. Además, estuvieron presentes en la Expo Osaka-Kansai 2025, donde se exhiben oportunidades de inversión en energías renovables, minerales estratégicos y comercio bilateral.
El ministro resaltó que Japón confía en la estabilidad macroeconómica del Perú, con una inflación controlada, reservas internacionales cercanas a US$ 90 mil millones y exportaciones mineras que este año alcanzarán los US$ 50 mil millones. Destacó también que en la reunión con el primer ministro japonés se profundizó en el clima de negocios y en el interés de Japón por invertir no solo en minería y energía, sino también en agricultura, seguridad alimentaria e infraestructura.
Asimismo, Montero anunció la existencia de una agenda bilateral y una Hoja de Ruta Perú–Japón 2024-2033, que contempla la creación de un grupo de trabajo para monitorear acciones conjuntas, promover oportunidades de inversión mediante encuentros anuales entre empresarios y fortalecer la cooperación en pequeña minería y minería artesanal, entre otros temas.
Como parte de la agenda, la presidenta Boluarte invitó formalmente a las empresas japonesas a participar en el evento Perumin 37, que se realizará en Arequipa del 23 al 27 de septiembre. Este encuentro es considerado clave para consolidar alianzas estratégicas y captar inversión extranjera en proyectos de alto impacto para el desarrollo del país.
Argentina
Australia
China
Corea
Filipinas
India
Indonesia
Japón
Malasia
Nueva Zelanda
Pakistán
Singapur
Sri Lanka
Tailandia
Vietnam










