Corea del Sur lanza un satélite espía para vigilar a Corea del Norte

0
46

Corea del Sur ha lanzado con éxito su tercer satélite espía desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX. El satélite entró en órbita 45 minutos después del lanzamiento y logró establecer comunicación con la estación de lanzamiento. Este lanzamiento forma parte de un plan más amplio de Seúl para poner en órbita cinco satélites de reconocimiento para 2025, con el objetivo de mejorar sus capacidades de vigilancia independiente frente a Corea del Norte. El programa de satélites espía de Corea del Sur busca reducir su dependencia de las imágenes satelitales proporcionadas por Estados Unidos para monitorear las actividades de Corea del Norte.

Este tercer satélite se suma a los dos lanzados previamente en marzo y abril de 2024, reforzando la capacidad de Seúl para supervisar y analizar las acciones de Pyongyang de manera autónoma. Además, esta serie de lanzamientos se producen en un momento de gran tensión entre las dos Coreas, con las relaciones bilaterales en su punto más bajo en años. El aumento de los ensayos balísticos por parte de Corea del Norte, en violación de las sanciones de la ONU, y el fortalecimiento de la cooperación militar entre Corea del Sur y Estados Unidos, han contribuido a esta escalada de tensiones en la península coreana.

Objetivos de Corea del Sur

Corea del Sur está implementando un ambicioso programa de satélites espía con el objetivo de tener una red independiente de cinco satélites de reconocimiento en órbita para el año 2025. Este plan busca reforzar las capacidades de vigilancia autónoma del país sobre Corea del Norte y reducir su dependencia de las imágenes satelitales proporcionadas por Estados Unidos. Estos satélites están equipados con diferentes tipos de sensoresincluyendo electroópticos, infrarrojos y radares de apertura sintética (SAR), que permiten capturar imágenes detalladas de la superficie terrestre en diversas condiciones climáticas y de iluminación.

El programa de satélites espía surcoreano tiene como principal objetivo mejorar la capacidad del país para monitorear las actividades de Corea del Norte, especialmente en lo que respecta a sus programas de armas nucleares y misiles. Una vez que los cinco satélites estén operativos, se espera que Corea del Sur pueda observar un punto específico en territorio norcoreano cada dos horas, lo que proporcionará un seguimiento más completo y flexible. Además, estos satélites formarán parte integral del sistema de defensa surcoreano, contribuyendo a la estrategia de disuasión contra las amenazas nucleares y de misiles del Norte. El programa también busca demostrar las capacidades tecnológicas y espaciales de Corea del Sur, posicionando al país entre las naciones líderes en tecnología satelital militar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here