Japón está viendo los primeros brotes verdes en sus esfuerzos por cambiar su cultura de trabajo: ha crecido la jornada híbrida

0
90

Japón está haciendo todo lo posible por cambiar su cultura de trabajo. El objetivo de las autoridades es ofrecer mejores condiciones laborales para sus empleados que les permitan conciliar la vida personal y familiar y, de ese modo, tratar de mejorar las tasas de natalidad. Según una reciente encuesta, más de la mitad de los empleados de Tokio ya tiene una jornada híbrida de entre 1 y cuatro días de trabajo remoto.

Se incrementan las jornadas híbridas. El nuevo escenario que dibujan los datos apunta a una mayor presencia de jornadas híbridas con entre uno y cuatro días de presencialidad en la oficina, mostrando una mayor flexibilización horaria de la jornada.

El porcentaje de trabajadores que asisten a la oficina entre tres y cuatro días a la semana aumentó del 22% en 2023 al 26,5% en 2024. Esta transición explica la caída de aquellos que trabajan en la oficina todos los días. No obstante, los mayores incrementos se dan entre aquellos empleados que van a la oficina entre uno y dos días, pasando de un anecdótico 3,3% en 2020 al 11,4% en 2024.

El teletrabajo gana presencia. El trabajo remoto, entendido como la necesidad de visitar menos de un día a la semana la oficina, también ha registrado un fuerte repunte. Tras las oscilaciones sufridas entre 2022 y 2023, este modelo se ha consolidado como el modelo elegido por el 14,8% de los empleados de las grandes corporaciones afincadas en la capital japonesa. En 2020, ese porcentaje apenas era del 7,5%.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here