Partido conservador propondrá censura a gobernante de Tailandia

0
53
BANGKOK (Tailandia), 24/06/2025.- La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra (centro), en una conferencia de prensa tras la reunión semanal del gabinete en la Casa de Gobierno de Bangkok, Tailandia, el 24 de junio de 2025. EFE/EPA/NARONG SANGNAK

La semana anterior, el Bhumjaithai decidió abandonar la coalición gobernante -compuesta por 10 partidos- después de que se hiciera pública una llamada entre Shinawatra y Hun Sen, expresidente camboyano y actual presidente del Senado, en la cual ella le llama respetuosamente “tío”.

Además, la estadista se refiere al teniente general tailandés Boonsin Padklang como “no uno de nosotros” y critica su papel en medio de las crecientes tensiones fronterizas entre Tailandia y Camboya.

El pasado 28 de mayo, el encuentro de los Ejércitos de los dos países en una zona fronteriza no demarcada y que reclaman ambos gobiernos, culminó en un enfrentamiento que ocasionó la muerte de un soldado camboyano.

Según informó la portavoz de Bhumjaithai, Nan Boonthida Somchai, la moción será presentada al inicio del tercer periodo de sesiones parlamentarias, previsto para el 3 de julio, siguiendo un acuerdo adoptado este miércoles en reunión entre la dirección del partido y sus diputados. Luego de su salida de la coalición gobernante, Bhumjaithai -que era la segunda fuerza política con mayor representación dentro del Ejecutivo- pasó a formar parte de la oposición y reclamó a otros partidos de la asociación reconsiderar su apoyo a Shinawatra.

A partir de la filtración del audio, las exigencias de dimisión a la mandataria han ido en aumento tanto desde la oposición como desde sectores civiles.

De acuerdo con el presidente del Senado tailandés, Mongkol Surasajja, se trata de una violación grave de las normas éticas sobre lo cual solicitó al Tribunal Constitucional un análisis que podría incluso desencadenar un proceso de destitución.

Tailandia dispuso ayer el cierre de su frontera con Camboya, una decisión que afectará incluso el flujo de turistas y del comercio.

La disputa territorial entre ambos países combina elementos históricos no resueltos pues la frontera fue cartografiada por Francia en 1907 pero sigue teniendo varios puntos sin demarcar, que han propiciado enfrentamientos a lo largo de años.

Aunque existe una Comisión Conjunta de Fronteras, creada para resolver pacíficamente las diferencias, sus avances han sido limitados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí