Malasia: Najib Razak y la condena por el escándalo de corrupción ‘1MDB’

0
199

Najib Razak, que fungió como primer ministro de Malasia entre abril de 2009 y mayo de 2018, deberá cumplir una condena en prisión de 12 años, luego de que el Tribunal Federal ratificara su sentencia después de rechazar una apelación. El político, de 69 años, fue juzgado por su participación en un escándalo de corrupción relacionado con el fondo estatal 1 Malaysia Development Berhad, conocido como ‘1MDB’.

La apelación llevada a cabo por Najib Razak y su equipo de abogados responde a una sentencia del Tribunal Superior emitida en 2020 cuando fue declarado culpable de abuso de poder, lavado de dinero y abuso de confianza criminal, cargos que guardan relación con el escándalo del fondo de riqueza soberana ‘1MDB’.

El panel, conformado por cinco miembros del Tribunal Federal, refutó la apelación bajo el argumento de que “estaba desprovista de méritos” e indicó que la decisión del Tribunal Superior es correcta.

“Este es un caso simple y directo de abuso de poder, abuso criminal de confianza y lavado de dinero”, explicó el presidente del Tribunal Supremo, Maimun Tuan Mat, al leer el veredicto.

De esta manera, Najib se convirtió en el primer exmandatario de Malasia en ser encarcelado. Tras conocer la decisión, el líder fue llevado a la prisión de Kajang, a las afueras de Kuala Lumpur, al tiempo que líderes de la oposición, activistas y muchos ciudadanos elogiaron el rápido fallo de la corte y lo calificaron como una «victoria» para los malasios que en 2018 votaron para derrocar a su gobierno y llevarlo ante la Justicia.

Adicionalmente Najib Razak, que se encontraba en libertad bajo fianza mientras duró la apelación a su sentencia, deberá pagar una multa cercana a los 47 millones de dólares.

‘1MDB’, el fondo estatal que financió una película de Hollywood

El fondo ‘1MDB’ (1Malaysia Development Berhad) fue creado en 2009 con el apoyo del financiero malasio Jho Low, con la intención de impulsar iniciativas estratégicas para el desarrollo económico a largo plazo a través del establecimiento de alianzas globales y la promoción de la inversión extranjera directa.

Desde su creación, y hasta 2016, la junta asesora del organismo fue presidida por Najib Razak.

Mediante diversas iniciativas, ‘1MDB’ captó recursos, por varios miles de millones de dólares, que fueron destinados a proyectos de inversión y empresas conjuntas entre 2009 y 2013.

No obstante, una investigación del Departamento de Justicia estadounidense informó que de este fondo fueron desviados 4.500 millones de dólares a cuentas bancarias extraterritoriales y empresas ficticias, muchas de ellas vinculadas al financiero Low.

Por otro lado, las autoridades de Malasia señalan que miles de millones adicionales siguen sin ser identificados.

Si bien Najib Razak no fue nombrado por el Departamento de Justicia, fuentes malasias y de Estados Unidos refieren que la investigación en su contra le señala como “el primer funcionario de Malasia” y quien, de acuerdo con Reuters, habría recibido más de 1.000 millones provenientes del fondo ‘1MDB’.

De igual forma, lo señalan de haber recibido 681 millones de dólares poco antes de las elecciones desarrolladas en Malasia en 2013 cuando la Coalición Barisan Nasional, encabezada por la Organización Nacional Malayos Unidos (UMNO), y a la cual pertenece Najib, se mantuvo en el poder.

Najib se ha defendido bajo el argumento de que Low y otros funcionarios relacionados con el fondo ‘1MDB’ le habrían engañado para hacerle creer que los fondos depositados en sus cuentas provenían de donaciones de la familia real saudita.

Entretanto, el empresario malasio Low Taek Jho, mejor conocido como Jho Low, se encuentra fugitivo de la Justicia por su presunta relación en el escándalo de corrupción del fondo soberano. De acuerdo con fuentes citadas por Reuters, podría estar en China, aunque el Gobierno de Beijing lo ha negado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here