Un país latinoamericano se consolidó como líder indiscutible en el mercado global de las uvas. Se trata de Perú, que por segundo año consecutivo ostenta el título de principal exportador mundial de uva de mesa y expandió sus ventas a un total de 44 mercados internacionales, incluyendo destinos clave como China y Japón.
Este logro subraya la creciente relevancia de Perú en la cadena de suministro global de frutas frescas y demuestra una capacidad excepcional para adaptarse a las demandas de mercados exigentes. La estratégica apertura a mercados asiáticos como China y la reciente incursión en Japón, destacan la ambición y el éxito de la nación andina en posicionar su producto estrella.
¿Cómo consolidó Perú su liderazgo mundial en exportación de uvas?
Semanas atrás, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Senasa, anunció un exitoso cierre de la campaña de uva 2024-2025 para Perú. El país logró exportar 562.093 toneladas de uva, lo que le permitió consolidarse, por segundo año consecutivo, como el principal exportador mundial de este fruto.
Las exportaciones peruanas de uva llegaron a 44 destinos alrededor del globo. Una parte significativa, el 83%, se dirigió a solo tres mercados clave: Estados Unidos (46%), las naciones europeas (24%) y México (8%). No obstante, la creciente demanda internacional también impulsó envíos a otras importantes plazas como Reino Unido, España, Canadá, Hong Kong, Colombia, China y Taiwán.