El Gobierno de la República de Corea ha copatrocinado una resolución de la Asamblea General de la ONU que aborda la preocupación internacional sobre los derechos humanos en Corea del Norte.
Según la lista divulgada el 12 de noviembre por la Tercera Comisión de la Asamblea General, Corea figura entre los 41 países copatrocinadores, junto con Alemania, el Reino Unido, Francia y Japón. Estados Unidos, sin embargo, no participó esta vez, tras haberse retirado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en febrero, pese a haber apoyado estas resoluciones de manera constante en años anteriores.
La resolución expresa “profunda preocupación por la grave situación de los derechos humanos, la arraigada cultura de impunidad y la ausencia de rendición de cuentas por las violaciones y abusos de los derechos humanos” en la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte).
Asimismo, condena al Norte “por seguir destinando una cantidad desproporcionada de sus recursos al gasto militar y al desarrollo de programas ilícitos de armas nucleares y misiles balísticos, en detrimento del bienestar de su pueblo”.
El texto también señala “con preocupación el posible efecto negativo sobre la situación de los derechos humanos, incluidas las familias separadas, tras el anuncio de Corea del Norte en enero de 2024 de que ya no perseguirá la reunificación con la ”.
La resolución alienta “los esfuerzos diplomáticos y destaca la importancia del diálogo y el compromiso, incluido el diálogo intercoreano”.
La República de Corea copatrocinó estas resoluciones de 2008 a 2018, se retiró entre 2019 y 2021, y volvió a sumarse en 2022.
Tras su aprobación en la Tercera Comisión, la resolución se someterá a votación final en la sesión plenaria de la Asamblea General el próximo mes.
Argentina
Australia
China
Corea
Filipinas
India
Indonesia
Japón
Malasia
Nueva Zelanda
Pakistán
Singapur
Sri Lanka
Tailandia
Vietnam










